¿Cuáles son los préstamos del gobierno para remodelar casa?

Mejorar tu casa siempre es una buena idea, conoce los préstamos del gobierno para remodelar tu casa y evalúa las opciones. 

¿Qué son los préstamos del gobierno para remodelar?

Los préstamos del gobierno para remodelar casa se refieren a financiamientos otorgados por el estado mexicano a las personas que deseen hacer cambios o reparaciones en su vivienda, con la intención de tener mejores condiciones de vida.

¿Cómo solicitar préstamos del gobierno para remodelar tu casa?

Antes de cualquier cosa, es importante conocer todos los programas de apoyo que están disponibles para ver cuál se ajusta mejor a tus necesidades. 

A continuación te presentamos un listado con las organizaciones que cuentan con este tipo de programas de apoyo. 

  • Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
  • Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu)
  • Comisión Nacional de Vivienda (Conavi)
  • Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI)

¿Cuáles son los préstamos para remodelar casa pertenecientes al gobierno?

  1. Mejoravit (Infonavit)
  2. ConstruYo (Infonavit)
  3. MejOra Sí (Infonavit)
  4. Programa de Mejoramiento Urbano (Sedatu) 
  5. Programa por una Mejor Vivienda (Conavi)
  6. Programa de Mejoramiento de Vivienda en CDMX (INVI)

1. Mejoravit (Infonavit)

Este programa tiene 2 modalidades diferentes, la primera es Mejoravit Repara, la cual ofrece hasta 37,844.35 pesos mexicanos y te da a elegir el plazo de crédito que puede ir desde uno a cinco años. 

Mientras que, la segunda es Mejoravit Renueva, el monto de crédito es de hasta 149,485.19 pesos mexicanos. Y el plazo para cubrirlo va desde uno hasta diez años. 

Algunas de las características de estos programas son: 

  • El crédito es individual 
  • Debes habitar la vivienda en la cual se harán las reparaciones, ampliaciones o mejoras
  • La vivienda debe estar a tu nombre, o bien a nombre de: cónyuge o concubino (a), hijos (as), hermanos (as), padres, abuelos o suegros

Algunos de los requerimientos para solicitarlos son: 

  • Ser derechohabiente con relación laboral vigente
  • Estar registrado en una Afore
  • Autorizar la consulta a buró de crédito
  • No tener un crédito vigente con el Infonavit.
  • Completar los módulos del «Curso Saber Más para Decidir Mejor»

 2. ConstruYo (Infonavit)

Este programa está enfocado para los trabajadores —sin importar el salario—. Para solicitar este beneficio, los trabajadores deberán elegir el monto, plazo y cómo emplearán su crédito. Sin embargo, también se tienen que cubrir algunos requisitos para obtenerlo, tales como:

  • Ser derechohabiente vigente
  • Tener 1080 puntos y 8 meses de antigüedad en la empresa donde labora
  • No tener un crédito Infonavit activo

Una vez que tu crédito sea aprobado, podrás utilizarlo en cualquiera de las tres opciones que ofrece Infonavit: Reparaciones menores, con Asesoría Técnica o con Constructora. 

En la primera modalidad, ConstruYO Reparaciones Menores, podrás cambiar pisos, cocina, muebles de baño o pintar e impermeabilizar. Siempre y cuando no afecten la estructura de tu vivienda.

Con la segunda modalidad, ConstruYO con Asesoría Técnica, el Infonavit te apoyará con un asesor técnico registrado que garantice la construcción de tu vivienda. 

En la tercera, ConstruYO con Constructora, podrás acceder a la lista de constructores profesionales registrados en Infonavit para que se encarguen de la edificación de tu casa.

Para todas las modalidades, un verificador de Infonavit se encargará de revisar que la construcción o remodelación de tu vivienda se realice en tiempo y forma.

3. MejOra Sí (Infonavit)

Este tipo de créditos es para derechohabientes sin relación laboral vigente. Con esta opción podrás reparar, mejorar o ampliar tu vivienda, sin que modifiques la estructura de tu casa.

Una de las características de este programa es que se entrega una tarjeta, con la cual podrás adquirir los materiales necesarios, en establecimientos autorizados por el Infonavit.  Además, el monto máximo de crédito es de 139,109.53 pesos mexicanos y el plazo para pagarlo será de 5 años. 

Para acceder a este programa es necesario: 

  • Tener ahorro disponible en tu Subcuenta de Vivienda
  • Estar registrado en una Afore
  • No haber ejercido ningún crédito Infonavit con anterioridad

¿Cómo tramitar el crédito para remodelar casa Infonavit? 

Si te interesa acceder a alguno de los programas pertenecientes al Infonavit, te sugerimos consultar a profundidad los requerimientos de cada uno. 

Para más información, lee: ¿Cómo tramitar mi crédito Infonavit para remodelar mi casa?

4. Programa de Mejoramiento Urbano (Sedatu)

La Sedatu en coordinación con Conavi comenzó este programa con la intención de otorgar  créditos a las personas que tienen la necesidad de mejorar, ampliar o remodelar sus casas

Este programa, en particular, aplica en  69 municipios de México, ubicados en 15 estados diferentes, cabe aclarar que aquí no está incluida la CDMX. 

Dicho programa tiene 2 objetivos principales: mejorar y ampliar. 

En el primer caso, los préstamos llegan hasta los 35 mil pesos mexicanos, los cuales pueden ser empleados para: 

  • Impermeabilizar
  • Levantar muros 
  • Reforzar techos 
  • Reparar puertas y ventanas
  • Comprar tinacos 

En el segundo caso, el de ampliar, se ofrece un financiamiento de hasta 90 mil pesos, en especial para construir espacios en la casa y así poder mejorar la condición de sus habitantes.

5. Programa por una Mejor Vivienda (Conavi)

Este programa brinda apoyos de 90,000 pesos mexicanos para la ampliación del hogar o bien 35,000 pesos mexicanos para reparaciones más específicas, como reforzamiento estructural. 

Para poder solicitarlo, debes ser mayor de 18 años y no haber recibido apoyo de ningún programa de la Conavi entre 2019 y 2021. 

Es importante destacar que para este tipo de préstamo, se le dará prioridad a: 

  • Familias con mujeres a la cabeza
  • Población indígena
  • Personas con ingresos mensuales menores a los 8,000 pesos mexicanos o un ingreso por hogar menor a 15,000

Si te interesa presentar una solicitud lo puedes hacer en las oficinas ubicadas sobre Av. H. Escuela Naval Militar Coapa, Presidentes Ejidales 1ª Sección 04470, Ciudad de México.

 6. Programa de Mejoramiento de Vivienda en CDMX (INVI)

A través de este programa, los beneficiarios pueden obtener un crédito de hasta 120 mil pesos. Éste aplica en inmuebles ubicados en suelo urbano y en suelo habitacional rural de baja densidad, es decir, predios en los que se permite la construcción de dos viviendas y operación de comercio básico.

Es importante destacar que para participar, debes cumplir con varios requisitos, entre los que destacan: 

  • Ser habitante de la CDMX
  • Ser mayor de 18 y no pasar de los 64 años 
  • El solicitante deberá tener un ingreso de hasta 5 salarios mínimos, mientras que el ingreso familiar máximo no deberá rebasar 8 veces el salario mínimo

Para participar en este programa, debes estar al pendiente de la convocatoria. La cual, generalmente, se anuncia en la página del INVI, o bien, puedes acudir a pedir informes en la unidad responsable del programa de Coordinación de Mejoramiento de Vivienda, la cual se encuentra en Canela número  660, 2° piso.  Colonia Granjas México en la alcaldía Iztacalco, C. P. 08400.

¿Hay otras formas de pedir un préstamo para remodelar casa? 

Además de los programas gubernamentales, también existen préstamos ofrecidos por bancos y entidades financieras que pueden destinarse a la remodelación de viviendas. Algunos de estos créditos están diseñados específicamente para este propósito.

Por ejemplo, kubo.financiero ofrece préstamos por internet. Desde la comodidad de tu casa, y a través de tu teléfono celular u ordenador, puedes pedir información y solicitar el servicio.

Si tienes dudas al respecto, acércate a kubo.financiero para información sobre préstamos.

¿Por qué remodelar casa?

El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas que habitan una vivienda, sin embargo, también puede haber otros aspectos importantes a destacar cuando de remodelar casa se trata. 

Por ejemplo, una remodelación puede aumentar el valor de un inmueble, al respecto, Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com menciona que el valor de una casa depende de diversos factores (ubicación, antigüedad, características, plusvalía, etc.), así como, el estado de conservación o remodelaciones que haya tenido dicho inmueble. 

Por lo que en promedio se podrían esperar ganancias de hasta 20 por ciento. Además, agrega que si estás pensando en vender, también vale la pena evaluar si se harán remodelaciones, ya que los vicios ocultos en los inmuebles, le restan al valor de venta. 

También te puede interesar: ¿Cuánto cuesta remodelar una casa?

Y si quieres remodelar para vender, no olvides publicar tu inmueble gratis en Propiedades.com.

Texto: Gabriela García

Deja un comentario