Cultura, bares e historia… Así es la vida en Regina, en el centro de CDMX

Era la antigua Calle de los Mosquitos, un lugar peligroso para vivir durante la Colonia, porque en esa época era apenas un callejón a orillas de la ciudad.

Hacia finales del siglo XVI, se fundó el Convento de Regina y la Parroquia Regina Coeli, que todavía se encuentran ahí.

Con la remodelación del Centro Histórico en 2008, Regina se volvió una calle peatonal lo que atrajo nuevos restaurantes y cafés.

En un primer momento, esta calle, ahora parte del corazón de Ciudad de México, se convirtió en uno de los corredores culturales más importantes de la zona. Aunque actualmente ha predominado la instalación de bares y restaurantes, sigue siendo un importante punto de encuentro.

Para saber cómo se encuentra el sector inmobiliario cercano a esta calle, el portal inmobiliario Propiedades.com realizó un análisis de la zona.

Para el estudio se revisó la oferta existente en un búfer de 500 metros alrededor de la calle.

En la zona hay una preponderancia del sector comercial en comparación con el residencial. El 61 por ciento de la oferta es comercial y sólo el 39 por ciento es residencial.

Regina es una opción que tiene otras funciones productivas, además de la residencial, ya que es contigua a locales y oficinas de la zona central, con una amplia actividad mercantil, explicó Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.

“También es una opción de soluciones innovadoras basadas en cohabitación y turismo colaborativo. El radio de influencia de esta ruta habitacional también depende de la elevada presencia de población flotante y rotación comercial de los locales de la zona”, agregó.

Un departamento en los alrededores de Regina tiene un costo medio 1.29 millones de pesos, es decir 18,417 pesos por metro cuadrado.

En comparación, un departamento en toda la zona del Centro Histórico tiene un precio medio de 1.49 millones de pesos, o 18,469 pesos por metro cuadrado.

Esta zona se está especializando en una mezcla de usos no residenciales, como comercial u otros. Por lo que, al ser más escaso el espacio comercial, entonces tiene un mayor costo. Así, los precios de las viviendas son menores que los comerciales, señaló Leonardo González.

“Dada esta tendencia es probable que el ciclo de Regina sea hacia una conversión de residencial a comercial; aunque mantendrá un parque residencial mínimo. Esto dependerá de la evolución de sus precios en el corto plazo y la consolidación del CBD Centro Histórico”, concluyó González.

 

 

Texto: Alicia Gutiérrez

Foto principal: Flickr / LWYang

Deja un comentario