Presione la X para cerrar

Tesla en Nuevo León, ¿cómo afectará al sector inmobiliario?

La construcción de la planta de Tesla en Nuevo León traerá cambios en el sector inmobiliario habitacional e industrial. Quédate a leer para saber cuáles son. 

Tesla en Santa Catarina

Durante el mes de febrero, la empresa estadounidense de automóviles eléctricos, Tesla, liderada por Elon Musk, anunció el plan para la construcción de una Gigafactory en Nuevo León. 

La fábrica de tesla en México tendrá sede en Santa Catarina, municipio perteneciente a la Zona Metropolitana de Monterrey. Cabe destacar que, la inversión estimada en dicha planta, oscila entre los 4,000 y 5,000 millones de dólares en su primera fase. 

Esta gigaplanta de Tesla se ubicará en un predio de 260 hectáreas cerca del anillo periférico y la carretera Saltillo-Monterrey. Lo que facilita el acceso hacia la frontera y sureste de Coahuila. Esto para proveer la demanda de autos eléctricos en México, EUA y Canadá.

¿Qué importancia tiene la inversión de Tesla en México?

Con la llegada de la fábrica de Tesla a México, se espera que haya nuevas ofertas laborales en el estado, principalmente en el área de ingeniería e investigación. La inversión de Tesla representará grandes ingresos fiscales a nivel estatal. 

Asimismo, representa un cambio significativo para el crecimiento del mercado inmobiliario del lugar.

De acuerdo con nuestro experto en Real Estate, Leonardo González, la localización de Tesla en la zona metropolitana de Monterrey, es un proyecto que impulsará el crecimiento residencial de la zona para sus habitantes y trabajadores calificados de la región.

De igual manera, destaca que el nearshoring es una oportunidad para potenciar el crecimiento económico, la inversión extrajera y la relocalización industrial hacia México durante los próximos años.

¿Qué es el nearshoring

El nearshoring se refiere a la práctica de contratar o externalizar servicios y/o actividades empresariales a proveedores ubicados en países geográficamente cercanos.

El nearshoring puede aplicarse a una variedad de actividades empresariales, como el desarrollo de software, la atención al cliente, la fabricación, el diseño, la investigación y más. 

Con respecto a lo anterior, de acuerdo a cifras del gobierno estatal de Nuevo León, indican que del 100 por ciento de empresas que vienen a México con intención de reubicarse, el 76 por ciento llega a esta entidad, lo cual se traduce en la apertura promedio de dos empresas cada semana.

¿Con la llegada de Tesla a Santa Catarina, cómo se verá afectado el sector inmobiliario residencial?

Nuestro especialista señala que con la llegada de Tesla a Santa Catarina, el sector inmobiliario tendrá cambios:

  • Beneficiará la inversión y desarrollo de nuevas viviendas
  • Mejorará el entorno habitacional de Santa Catarina
  • Impulsará las expectativas de plusvalía y beneficios de inversión a largo plazo
  • Existirá una mayor certeza sobre la viabilidad y liquidez de estos proyectos de vivienda

Cabe destacar que la planta de Tesla en México, también afectará el sector inmobiliario industrial, pues esto permitirá consolidar el clúster automotriz de la región, lo cual, permitirá incrementar el flujo de inversión extrajera directa hacia este sector industrial.

Te puede interesar: Las mejores colonias de Monterrey para rentar departamento

tesla nuevo leon

¿Otros municipios se pueden beneficiar con la llegada de Tesla a Nuevo León?

Al respecto, González, menciona que dada la cercanía a Santa Catarina existe un efecto domino en municipios de Coahuila, como Saltillo, Ramos Arizpe y Arteaga.

En general, se verá un beneficio de toda la zona metropolitana de Monterrey, aunque destaca García, N.L.

Si quieres buscar casa en Monterrey, buscan en nuestro inventario, seguro encontrarás tu hogar ideal.

Texto: Gabriela García