5,945 inmuebles en Estado de Durango

Propiedades destacadas

Últimas publicadas

Casa
Venta
$695,000 MXN
  • 4
  • 4
  • 682 m2
Casa
Venta
$7,000,000 MXN
  • 4
  • 4
  • 348 m2
Casa
Venta
$4,900,000 MXN
  • 4
  • 276.82 m2
Casa
Renta
$5,500 MXN
  • 2
  • 1
Casa
Venta
$16,500,000 MXN
  • 4
  • 4
  • 500 m2
Casa
Venta
$6,500,000 MXN
  • 4
  • 4
  • 467 m2
Casa
Venta
$560,000 MXN
  • 4
  • 3
  • 580 m2
Terreno Habitacional
Venta
$565,891 MXN
  • 471 m2
Casa
Venta
$2,500,000 MXN
  • 4
  • 3
  • 204 m2
Casa
Venta
$1,500,000 MXN
  • 5
  • 2
  • 112 m2
Casa
Venta
$1,350,000 MXN
  • 3
  • 3
  • 160 m2

Otros tipos de propiedades en Remate en Estado de Durango

Un poco sobre el estado de Durango

Durango se integra por 39 municipios: Ubicado al noroeste de la República Mexicana, Durango colinda con Chihuahua, Zacatecas, Coahuila, Nayarit y Sinaloa.

Representa el 6.33% del territorio nacional. En esta región se hablan tres lenguas indígenas: Tehuano, Huichol y Náhuatl, aquí también habita la comunidad menonita, con 30 colonias y 6 288 residentes.

El nombre de este estado es originalmente Victoria de Durango, en honor a Guadalupe Victoria, el primer presidente del México independiente.

Dato Relevante:

El territorio de Coahuila abarcaba también todo el territorio de Texas. Fue en 1836 cuando, bajo el gobierno de Antonio López de Santa Anna, México era una República Central, y el territorio de Texas decidió separarse del resto del México ante la falta de libertad estatal. Tras esta decisión una guerra sobrevino con Estados Unidos, y ante la derrota se firmaron los tratados de Velasco, en donde se reconoció la separación de Texas. Este estado se anexó a Estados Unidos en 1845.

Lugares con historia:

La arquitectura en Durango es reflejo del paso del tiempo por esta región. Para muestra el centro de cultural de convenciones bicentenario. Este lugar fue edificado en 1899, con el propósito de ser el hospital más importante de la región norte del país.

La revolución impidió ese proyecto, y se convirtió en cuartel militar.

El palacio del Conde del valle de Súchil, es una de las construcciones más impresionantes de este estado. Perteneció al minero Joseph del Campo Soberón y Larrea, Conde del Valle de Súchil entre 1763 y1764, actualmente es una sucursal bancaria.

Otros lugares por visitar son la antigua estación del ferrocarril, el palacio de las lágrimas y el palacio de las tres rosas todos con una arquitectura impresionante y mucha historia.