71,095 inmuebles en Quintana Roo

Propiedades destacadas

Últimas publicadas

Departamento
Venta
$15,000,000 MXN
  • 4
  • 5
  • 216 m2
Departamento
Venta
$3,740,000 MXN
  • 1
  • 1
  • 62 m2
Departamento
Venta
$210,000 USD
  • 1
  • 1
  • 65 m2
Departamento
Venta
$165,000 USD
  • 0
  • 1
  • 23 m2
Departamento
Venta
$2,000,000 MXN
  • 3
  • 2
  • 108 m2
Casa
Venta
$450,464 MXN
  • 2
  • 1
  • 90 m2
Casa
Venta
$112,801 MXN
  • 2
  • 1
  • 48 m2
Casa
Venta
$549,000 MXN
  • 2
  • 2
  • 55 m2
Casa
Venta
$8,500,000 MXN
  • 4
  • 4
  • 220 m2
Casa
Venta
$460,000 MXN
  • 3
  • 2
  • 145 m2
Departamento
Venta
$3,228,214 MXN
  • 1
  • 1
  • 42 m2
Casa
Venta
$480,000 MXN
  • 3
  • 2
  • 118 m2

Otros tipos de propiedades en Remate en Quintana Roo

Un poco sobre el estado de Quintana Roo

Quintana Roo se integra por 9 municipios: Ubicado al sureste de la República Mexicana, Quintana Roo colinda con Yucatán, Campeche, El Mar Caribe y el Golfo de México.

Representa el 2.3% del territorio nacional. Quintana Roo forma parte de la Península de Yucatán, en el límite costero se han formado playas y lagunas como Chakmochuk, Conil, Nichupté, Campechén, Mosquitero, y las bahías como la de Ascención Chetumal y Espíritu Santo.

Dato Relevante:

Tras la caída de Chichén Itzá las guerras constantes dividieron al imperio maya. Una de las ciudades que sobrevivió fue Tulum, que significa "Muralla" aunque su nombre maya original es Zamá (amanecer). Situada sobre un acantilado, controlaba el paso de mercancías.

Los vestigios prehispánicos de esta región destacan por la conservación de pinturas murales y restos arquitectónicos. Esta ciudad se localiza a 128 kilómetros del sur de Cancún, y se puede llegar por la carretera federal 370. Su impresionante ubicación junto al mar y la imponente muralla con cinco accesos y dos torres de observación reflejan la ventaja defensiva de la antigua civilización prehispánica.

Lugares con historia:

A 128 kilómetros de Mérida en dirección a Cancún encontramos la última gran ciudad maya: Chichén Itzá. Se puede llegar por la carretera federal 180 o por la autopista Mérida Cancún.

Esta monumental zona arqueológica es, después de Teotihuacán, uno de los sitios prehispánicos más visitados. Desde 1988 es Patrimonio Cultural de la Humanidad y en 2007 fue nombrada una de las nuevas 7 maravillas del mundo.