El edificio de uso plurifamiliar constituido en un esquema de bloque cuenta con un nivel de semi- sótano, 3 niveles de departamentos, y la azotea para servicios. El acceso peatonal se realiza a partir del nivel de banqueta descendiendo por las escaleras hacia el nivel del semi-sótano donde se ubica el vestíbulo general; el acceso vehicular se realiza mediante la rampa que inicia en el nivel de banqueta descargando en el nivel del semi-sótano. El conjunto se compone de 3 departamentos de uso habitacional, del nivel 1 al 3 del edificio, zonas comunes y zonas comunes de uso exclusivo, con la siguiente distribución: Semi-sótano: Acceso peatonal y vehicular, vestíbulo general del conjunto, escaleras y elevador mecánico de cuatro paradas con capacidad de 8 personas, circulaciones horizontales, se localizan las áreas destinadas para cajones de estacionamiento. 1er. Nivel: Escaleras comunes, cubo de elevador que descarga al interior del departamento 1, con la siguiente distribución: vestíbulo, estancia, comedor, cocina, sanitario, recamara principal con vestidor y baño, recamara secundaria con vestidor y baño, recamara tres con closet y baño. 2do. Nivel: Escaleras comunes, cubo de elevador que descarga al interior del departamento 2, con la siguiente distribución: vestíbulo, estancia, comedor, cocina, sanitario, recamara principal con vestidor y baño, recamara secundaria con vestidor y baño, recamara tres con closet y baño. 3er. Nivel: Escaleras comunes, cubo de elevador que descarga al interior del departamento 3, con la siguiente distribución: vestíbulo, estancia, comedor, cocina, sanitario, recamara principal con vestidor y baño, recamara secundaria con vestidor y baño, recamara tres con closet y baño. 4to. Nivel: Escaleras comunes, en donde se localizan la azotea, el Roof Graden RG-D3, área de tendido AT-1, AT-2 Y AT-3. Cisterna con capacidad de 14.5m3 que dota de agua a los dos tinacos con capacidad de 2,500lts por medio de una hidrobomba con capacidad de 1hp. Las cisternas tienen capacidad de almacenamiento de dos días de dotación diaria. Instalación de gas. Los muebles que requieren gas son alimentados con gas L.P., por medio de tuberías independientes para cada departamento a traves de un tanque estacionario se da servicio a los equipos que lo requieran. Existe un medidor de consumo individual para cada departamento. Instalación eléctrica La acometida general se conduce hasta la concentración general de los equipos Watterimetros, uno para cada departamento ubicada en el nivel del semi-sótano del edificio; A partir de ese punto, por medio de conductores de diámetro adecuado de acuerdo al cálculo eléctrico, los servicios se conducen hasta un tablero de distribución del que parten los distintos circuitos que dan servicio a los contactos y salidas de iluminación de cada departamento. Se utilizará tubería poliducto reforzado o similar y cables conductores de calibre variable. Los diámetros de conductores tipo TW de cobre, interruptores termo magnéticos y el número de salidas eléctricas son las adecuadas al uso. La colonia es un clásico de la CDMX. Tranquila y con excelente arquitectura a sus alrededores, además de estar muy bien ubicada al paso de las vialidades primarias y secundarias que lo llevarán a donde usted lo requiera en pocos minutos. No espere más y pida una cita hoy mismo! Créditos en la fotografía para la empresa www.spothaus.mx ò @spothaus en Instagram Precios y disponibilidades sujetos a cambio sin previo aviso. ID: EB-FZ1825