¿Qué alcance tendría la bomba nuclear de Nagasaki en México?

 

Agosto de 1945 retrató dos de las peores acciones que la humanidad puede cometer contra su propia especie. Los días 6 y 9 el ejército estadounidense liberó sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, respectivamente, dos bombas atómicas que causaron una devastación sin precedentes en la historia de la humanidad. Hace 70 años ocurrió este ataque que produjo 250 mil decesos, tanto por la explosión como por los efectos secundarios.

Si consideramos la distancia geográfica (Japón se encuentra prácticamente al otro lado del mundo) y temporal, nos resulta difícil comprender la magnitud y el alcance de un acto como este. Al utilizar la aplicación NUKEMAP, patrocinada por el Instituto de Tecnología Stevens, del doctor en ciencias Alex Wellerstein, y la información del INEGI, podemos proyectar el daño que uno de estos artefactos -la bomba de Uranio 235 que se lanzó a Nagasaki conocida «Fat Man»- podría provocar en tres de las principales ciudades de México. Además consideramos importante comprender para concienciar sobre el efecto de uso de armas nucleares simulado sobre nuestro contexto, un lugar, sin duda, que no tampoco está exento de violencia. (En esta liga puedes consultar la aplicación mencionada para observar el radio de acción de la bomba en otras ciudades).

 

México, DF

Bomba Nuclear Ciudad de Mexico

 

Si la bomba hubiera sido lanzada en el DF, zona centro, por la densidad de población de la delegación Cuauhtémoc, habrían muerto alrededor de 247 mil personas. En caso de que el impacto hubiese ocurrido en el Zócalo del centro de la ciudad, considerando un radio de acción de aproximadamente a 15.6 km2, se afectaría el Palacio Nacional, la Catedral, la torre Latinoamericana, Bellas Artes, parte de la unidad de Tlatelolco, la Lagunilla, la Ciudadela, el Archivo General de la Nación, entre otros edificios importantes.

El impacto habría llegado al norte hasta Paseo de la Reforma con el Eje 2 Norte; al sur hasta San Antonio Abad con Avenida del Taller; al este a la Calzada Ignacio Zaragoza casi con Circuito Interior y al oeste hasta el Monumento a la Revolución.

 

Guadalajara

Bomba Nuclear Guadalajara

 

Si el impacto hubiese ocurrido en la ciudad de Guadalajara por Avenida Independencia, Plaza Juárez, habrían sido afectadas 154 mil personas, de acuerdo a la densidad de población de la zona proporcionada por el INEGI.

Se hubiesen visto afectados, entre otros edificios, el Teatro de Guadalajara, La Plaza de Armas, la Catedral de Guadalajara, el Palacio de Gobierno, Teatro Degollado, el Ex Convento del Carmen, y el Parque de la Revolución.

El radio de impacto hubiese llegado al norte hasta calle San Felipe a la altura del Museo López Portillo; al sur hasta Calzada Lázaro Cárdenas por Parque Liberación; al este hasta Avenida Revolución y Corregidora y al oeste hasta Mario Otero esquina Agustín Yáñez.

 

Monterrey

bomba nuclear monterrey

 

Si el impacto hubiese ocurrido en Monterrey sobre Transversal Colón y José Mariano Jiménez, habrían fallecido 196 mil 382 personas.

Se habrían visto afectados la Cruz Roja de Monterrey, la MacroPlaza, el Palacio de Gobierno, parte de Barrio Antiguo, la Central de Autobuses, el Museo de Historia Mexicana y el Paseo Santa Lucía, entre otros.

El radio del impacto llegaría al norte hasta la Avenida Adolfo Ruíz Cortínez; al sur hasta Río Santa Catarina; al este hasta Conchello y Avenida Cristobal Colón; y al oeste hasta el cruce de la Avenida Cristobal Colón con Avenida Francisco I. Madero.

Todo acto bélico que atente contra la integridad de cualquier persona o población del mundo por motivo de su género, raza, ideologías, preferencias o nacionalidad, así como este tipo de crímenes, debería ser repudiado sin excepción. El propio Albert Einstein, cuyas investigaciones fueron concluyentes sobre la importancia del Uranio como fuente de energía y sobre los alcances que podría tener una bomba atómica –según comunicó al propio presidente Roosevelt­– sostuvo, desde que fue nombrado presidente del Comité de Emergencia de Científicos atómicos hasta sus últimos días, una postura antiarmamentista y pacifista.

El observar de una forma más directa el alcance de la bomba soltada en Nagazaki en las principales ciudades de México, podremos comprender de primera mano los alcances de esta catástrofe en lugares que conocemos.

Deja un comentario