Presione la X para cerrar

Descubre qué es networking inmobiliario y cómo Expo Real Estate fomenta las conexiones entre profesionales del sector

En el sector inmobiliario no puedes hacer negocios, sin saber qué es networking.

En eventos como la Expo Real Estate 2025, el networking es una herramienta clave para generar oportunidades, aprender de expertos y ampliar la red de contactos.

¿Qué es networking? 

El networking, en español, significa hacer contactos. Y es el término que se usa de manera profesional, para referirse a conectar con otras personas y mantener las conexiones que pueden traer frutos laborales o servir para hacer negocios. 

En otras palabras, se refiere al proceso de establecer y cultivar relaciones con otras personas, lo que puede generar oportunidades laborales, asociaciones comerciales y crecimiento profesional.

¿Cuál es el objetivo del networking?

Además de las conexiones, otro objetivo importante del networking es la visibilidad. Al conocer a más profesionales inmobiliarios, puedes presentar tus ideas y proyectos, sobresaliendo en el mercado y atrayendo más clientes, colaboraciones y negocios. 

El networking fomenta la construcción de una red de apoyo y el establecimiento de relaciones interpersonales significativas, con colegas y personas del mismo sector. Ésto facilita procesos, potencia el liderazgo y te acerca al éxito profesional.

¿Qué significa networking empresarial​?

En el caso de las empresas, el networking significa conectar con actores clave del sector. En el inmobiliario, por ejemplo, éstos son los desarrolladores, inversionistas, asesores y otros profesionales.

Al interactuar con personas de diferentes áreas, puedes ampliar tu perspectiva, enriquecer tus conocimientos, encontrar soluciones creativas y conocer modelos a seguir, que te inspiren a desarrollarte profesionalmente.

¿Cuáles son los 3 tipos de networking?

En ese sentido, hay diferentes tipos de networking, por ejemplo:

  • Networking empresarial: Conectar con profesionales del mismo sector, lo que se puede lograr en eventos como Expo Real Estate.
  • Networking online: Hacer conexiones, usando redes sociales como LinkedIn, Facebook o WhatsApp. A través de canales, grupos o chats, es posible conectar con personas que te pueden ayudar a despegar tu carrera o cerrar negocios. 
  • Networking personal: Hacer contactos de forma casual, en fiestas, reuniones familiares, por medio de conocidos, etc. 

Estos tipos de networking se pueden encontrar con otros nombres, sin embargo, son algunos de los principales para empezar a conformar una red de contactos. 

Expo Real Estate 2025 

Este 2025, la Expo Real Estate recibió a todos los profesionales y expertos, en el hotel Camino Real de Polanco, para fomentar el networking en el mercado inmobiliario.

En dos días de exposición, los asistentes pudieron disfrutar de los workshops gratuitos, cuyos ponentes pertenecen a las marcas más prestigiosas del sector, como Propiedades.com y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). 

También, en la exposición, se presentó el 5° Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias, el cual abarcó diferentes temas. Por ejemplo: 

  • Capital inicial, crecimiento real. 
  • Plan de vivienda: construyendo el futuro habitacional en México. 
  • Toma de decisiones basadas en datos: Analytics y tendencias del mercado.
  • La era de los HUB de innovación. Smart Cities. 
  • Nuevas fronteras del Real Estate: impulsando la innovación.

Para más información sobre este evento, sigue las redes sociales de la Expo Real Estate: 

¿Cómo hacer networking empresarial​?

Los eventos son la excusa perfecta para que las personas establezcan relaciones profesionales con otros actores de la industria. 

Por ejemplo, en la Expo Real Estate 2025, las charlas, los workshops y la convivencia con los expertos más reconocidos del sector inmobiliario, crearon comunidades, en las que se intercambiaron conocimientos y experiencias. 

Sobre todo, en la charla de tendencias de Propiedades.com, se notó gran interés por la actualidad del mercado inmobiliario en México y el inventario existente en el marketplace inmobiliario más grande del país. 

En la Expo Real Estate, y en otros eventos del sector, para empezar a hacer networking, puedes

  1. Definir tu objetivo: Antes de asistir, ten claro qué quieres lograr con el networking.
  2. Preparar tu discurso: Explica en pocas palabras quién eres, qué haces y cómo puedes aportar valor a otros.
  3. Usar herramientas digitales: Conéctate en LinkedIn con personas que conociste y sigue las tendencias del evento.
  4. Mantén el contacto: Un networking exitoso no termina con el evento, mantén una comunicación activa con tus nuevos contactos.

¿Cómo puedo hacer networking en eventos empresariales?

Los eventos empresariales son el escenario perfecto para ampliar tu red de contactos, si aplicas las siguientes estrategias:

  1. Asiste a conferencias y paneles: Participa en sesiones relevantes y acércate a los ponentes al finalizar.
  2. Involúcrate en actividades de networking: La exposición suele incluir espacios dedicados a la conexión entre asistentes.
  3. Muestra interés genuino: No se trata de hablar de ti, sino de escuchar y aportar valor a los demás.

Al tener contactos y formar conexiones, puedes impulsar tu crecimiento en el sector. Y al saber cómo hacer networking empresarial, generas relaciones estratégicas que transforman tu carrera.

¡No subestimes el poder de una buena conexión! Y descubre las herramientas que necesitas para cerrar negocios en el marketplace inmobiliario más grande de México.

Propiedades.com

Texto: Daniela Saldaña

Daniela Itzel Saldaña Chavez

Periodista y comunicóloga con una sólida trayectoria en medios de comunicación, relaciones públicas y empresas proptech. Como redactora y editora SEO, se especializa en la creación y optimización de contenido estratégico para el sector inmobiliario, conectando a las audiencias con información clave que impulsa decisiones inteligentes en bienes raíces.