inmuebles en Tamaulipas
Propiedades destacadas
Últimas publicadas
- 3
- 3
- 250 m2
- 1
- 1
- 7.26 m2
- 7.26 m2
- 3
- 1
- 100 m2
- 3
- 4
- 304 m2
- 3
- 1
- 1
- 1
- 2
- 1
- 74 m2
- 2
- 1
- 70 m2
- 4
- 2
- 0
- 0
- 1,350.00 m2
Delegaciones con más casas en venta disponibles en Tamaulipas
Colonias con más casas en venta disponibles en Tamaulipas
Otros tipos de propiedades en venta en Tamaulipas
Otros tipos de propiedades en renta en Tamaulipas
Municipios con mayor oferta
Estados con mayor oferta
Otros tipos de propiedades en Remate en Tamaulipas
Un poco sobre el estado de Tamaulipas
Tamaulipas se integra por 43 municipios: Ubicado al noreste de la República Mexicana, su capital es Ciudad Victoria. Tamaulipas colinda con Nuevo León, el Golfo de México, Veracruz, San Luis Potosí, Texas.
Representa el 4.1% del territorio nacional. Tamaulipas forma parte de la Sierra Madre Oriental, las Grandes Llanuras de Norteamérica y la Llanura Costera del Golfo Norte.
Las corrientes marinas han formado diversas playas, y formaciones acuosas como la Laguna Madre. Los principales ríos de esta región son: el Río Bravo, río Conchas, Río Purificación que desembocan en el Golfo de México
Dato Relevante:
Americo Vespucio, recorrió las costas del golfo de México, y el estado de Tamaulipas, dando nombre a los ríos bravo, palmas y pánuco. El primer nombre que esta región tuvo fue el de Lariab, de acuerdo con el registro de Americo Vespucio en sus cartas a Lorenzo di Pierfrancesco de Medicci, en el paquete Mundus Novus.
De acuerdo con el descubrimiento, cuatro mil persona se reunieron en este sitio de infinitos rios, selvas y bosques, donde la flora y la fauna eran abundantes.
Lugares con historia:
Las calles de Tamaulipas llevan su historia, para muestra la Plaza Hidalgo, construida en 1833 posee un estilo neoclásico.
El Centro histórico de Nuevo Laredo y su arquitectura del siglo XIX, ofrece a los visitantes colores, artesanías y gastronomía local. El mercado Maclovio Herrera, fue construido en 1947 y reconstruido en 1985.
La Antigua estación del ferrocarril, fue delcarado por el INAH como patrimonio del estado.
Otros sitios que resguardan la historia local son el Archivo histórico municipal, el Teatro principal Nuevo Laredo, la Catedral de Nuestra Señora del Refugio, y el Museo del agrarismo mexicano.