
Texto: Jesús Ramón Orozco de la Fuente, Director General en Tinsa México by Accumin
El avalúo hipotecario es un elemento fundamental en el mercado inmobiliario y financiero, ya que estima el valor de un inmueble que sustente el otorgamiento de un crédito hipotecario.
Te presentamos a continuación algunas preguntas que te pueden interesar sobre el tema:
¿Qué es un avalúo hipotecario?
Es un reporte técnico que tiene por objetivo estimar el valor de un inmueble, en un contexto y tiempo determinado, analizando su entorno y el estado físico.
Este informe es clave para compradores, vendedores y entidades financieras, ya que influye directamente en el valor acordado por el inmueble, así como en la aprobación y las condiciones del crédito.
¿Cuál es la importancia del avalúo hipotecario?
- Protege al comprador, al garantizar que el precio coincide con el valor real del inmueble.
- Ayuda al vendedor, permitiendo establecer un precio justo de venta.
- Apoya a las instituciones financieras, reduciendo el riesgo de otorgar créditos sobrevalorados.
- Define el financiamiento, ya que determina la cantidad de dinero que el banco está dispuesto a prestar.
¿Quién puede realizar un avalúo hipotecario?
Los avalúos hipotecarios tienen que ser realizados por una Unidad de Valuación (UV).
Estas son compañías autorizadas por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), la entidad regulatoria de los avalúos para el otorgamiento de crédito hipotecario en el país
La finalidad de la SHF es garantizar que todo avalúo se realice en forma profesional y refleje el valor del inmueble, respetando la normativa vigente.
La figura de Unidad de Valuación, creada desde 2004, ha ayudado a profesionalizar el sector, creando estructuras de control con apego a las mejores practicas del mundo.
¿Puedo elegir la Unidad de Valuación que yo quiera para realizar un avalúo?
Esto depende la entidad financiera, ya que existen varios canales de colocación con diferentes políticas.
¿Qué se necesita presentar para la realización de un avalúo hipotecario?
En términos generales, deben presentarse los siguientes documentos del inmueble:
- Escritura de propiedad
- Planos arquitectónicos
- Boleta de predial
- Boleta de agua, en su caso
- Oficio de terminación de obra en el caso de la vivienda nueva
¿Qué factores se toman en cuenta para la realización de un avalúo hipotecario?
- Ubicación: la zona donde se encuentra la propiedad puede aumentar o reducir su valor.
- Características físicas: superficie, distribución, materiales de construcción y estado de conservación.
- Infraestructura y servicios: proximidad a transporte público, centros comerciales, hospitales y escuelas.
- Mercado inmobiliario: precios de propiedades similares en la misma área.
El valuador debe visitar el inmueble para realizar el avalúo, pues esto es un requisito indispensable.
¿Cuánto cuesta un avalúo hipotecario?
El costo depende de cada banco. En algunas entidades financieras, cuentan con promociones de avalúo gratis.
Como ejemplo, podemos decir que el costo de un avalúo, a pagar al banco, puede oscilar entre 5 mil y 8 mil pesos para inmuebles con valor entre los 2 y los 5 millones de pesos.
Tinsa México by Accumin es una Unidad de Valuación con registro ante la SHF. Los avalúos se ajustan a las normas internacionales y nacionales. Y Cada informe realizado por el equipo de especialistas de campo y gabinete es validado por el área de Control.