
¿Tú y tu pareja quieren celebrar en grande el mes del orgullo gay y tienen en mente comprar casa? En Propiedades.com les informamos sobre las hipotecas para la comunidad LGBT+.
El cofinanciamiento está de su lado
Si son derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pregunten por el esquema Unamos Créditos.
Este programa se lanzó en febrero de 2020 y permite a dos personas comprar una vivienda con su Crédito Infonavit sin necesidad de estar casadas.
El instituto tiene esta opción de hipotecas para la comunidad LGBT+, porque sabe que “todos tenemos derecho a constituir un patrimonio”, explica en su portal.
Características de Unamos Créditos
Con este financiamiento tú y tu pareja tienen la posibilidad de:
- Comprar una casa nueva o usada
- Acceder a un máximo de crédito de 4.2 millones de pesos
- Obtener una tasa de interés diferenciada, según su nivel salarial
- Tener una tasa de interés fija
- Pagar el préstamo vía nómina
- Definir un descuento mensual que se establece de acuerdo con su salario
Requisitos de Unamos Créditos
Para usar esta opción de hipotecas para la comunidad LGBT+, los requisitos que deberán cumplir son:
- Tener un empleo formal vigente
- Cotizar para el Instituto Mexicano del Seguro Social y al Infonavit
- Contar con 1,080 puntos para la precalificación
- Realizar el curso en línea Saber Más Para Decidir Mejor
De acuerdo con el Infonavit, desde el 2002 al 08 de mayo de 2022, ha otorgado 43,034 créditos hipotecarios. De los cuales, 21,517 han sido en beneficio de parejas del mismo sexo.
Del total de créditos otorgados a parejas del mismo sexo, 77 por ciento fue a través de Unamos Créditos.
En tanto, el 23 por ciento se otorgó a parejas del mismo sexo que contrajeron matrimonio y tramitaron su financiamiento bajo la modalidad de Crédito Conyugal.
Crédito Conyugal Infonavit
Si contrajeron nupcias, esta es otra de las hipotecas para la comunidad LGBT+. Con ella podrán sumar su monto de préstamo. Incluso si alguno de los dos cotiza para el Fovissste.
Una vez que el crédito es evaluado y aprobado, firman el contrato. Una de las partes se vuelve acreditado y la otra coacreditado. Con esto:
- Serán dueños del inmueble al liquidar la hipoteca
- Mientras el crédito esté activo, ambas partes tienen seguro de vida y de desempleo
Características del Crédito Conyugal
Mediante esta opción tú y tu pareja pueden:
- Sumar 2.2 millones de pesos
- Pagar la hipoteca vía nómina
- Obtener una tasa de interés (se determinará según sus ingresos)
- Acceder a un interés fijo durante toda la vida del préstamo
Requisitos del Crédito Conyugal
Si deciden optar por esta alternativa deberán contar con los siguientes requisitos:
- Tener un empleo formal vigente y cotizar para el Infonavit y/o Fovissste
- Ambas partes serán evaluadas para determinar si son elegibles como acreditados
- El descuento mensual de cada cónyuge se establecerá de acuerdo con su salario individual
- Ambas partes deben contar con 1,080 puntos
- Realizar el curso en línea Saber Más Para Decidir Mejor
- Comprobar su unión matrimonial
¿Qué opciones hay?
La banca privada también tiene hipotecas para la comunidad LGBT+.
De acuerdo con Juan Kasuga, socio director de Creditaria, en México prácticamente todos los bancos otorgan préstamos sin importar la preferencia sexual de la persona o el régimen conyugal.
“Hay unas instituciones donde, básicamente, con que dos personas (sean pareja o amigos) decidan expresar su decisión de compra, ya lo pueden hacer”, comenta.
Sin embargo, hay otras en las que sí es necesario mostrar la constancia de convivencia en sustitución del acta de matrimonio.
De acuerdo con el directivo, entre 5 y 7 por ciento de los clientes que atienden, son parejas del mismo sexo.
Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, dice que en este tipo de financiamiento tanto el monto, tasa de interés, historial crediticio y estatus laboral son similares a los de cualquier otro préstamo. Independientemente de la preferencia sexual de la pareja.
Tips para comprar casa
Como puedes ver, hay varias hipotecas para la comunidad LGBT+. Sea cual sea la que elijas, nuestro especialista sugiere que previo a la compra de la vivienda tú y tu pareja:
- Identifiquen qué vivienda resuelve mejor su problema habitacional
- Comparen precios, opciones residenciales e hipotecas (analicen la tasa de interés y el CAT)
- Contraten el crédito a tasa fija, 15 años y otorgueb 15 por ciento de enganche
- No incurran en morosidad
Para este último punto es fundamental que tú y tu pareja administren correctamente sus finanzas.
Texto: Ana María Mendoza