Presione la X para cerrar

¿Cómo puedo consultar mi adeudo predial?

Si quieres vender sin complicaciones aprende a consultar tu adeudo predial, para saldar la deuda antes de ofertar tu casa o departamento.

Sigue leyendo.

¿Por qué es importante la consulta de adeudo predial?

Antes de vender una vivienda, debes cumplir con el pago del impuesto predial, porque es un requisito legal para formalizar la venta. 

El no pagar a tiempo genera intereses y sanciones, lo que aumenta la deuda y afecta el precio de venta. 

Si haces la consulta de adeudo predial, generas confianza a los posibles compradores, pues reflejas tu preocupación por estar al corrente con los pagos. Un inmueble sin adeudos da certeza jurídica y facilita el proceso de compraventa.

En resumen, puedes evitar retrasos en la escrituración y el registro de la propiedad.

¿Cómo puedo consultar mi adeudo del predial?

Como el tributo es administrado por los municipios, puedes hacer tu consulta de adeudos del impuesto predial en los sitios web de éstos con tu número de cuenta catastral.

  1. En Google, escribe “consultar predial en [nombre de tu ciudad o Estado]”.
  2. Encuentra el sitio oficial. Las páginas oficiales del Gobierno de México terminan en “gob.mx”.
  3. Captura la información necesaria. Probablemente, te pedirán tener a la mano tu clave catastral, el código que identifica al predio de forma única para su localización geográfica, o bien, tu cuenta predial.
  4. Revisa el monto de tu pago y las fechas. 
  5. Realiza el pago y salda tu deuda.

Predial consulta de adeudos presencial

Te recomendamos que, antes de acudir a las oficinas de catastro o tesorería, llames a éstas para consultar los documentos que debes llevar para realizar el pago. Eso sí, por nada olvides tu identificación oficial, boleta predial, clave catastral, o bien, número predial.

En el caso de la Ciudad de México (CDMX), llama al Contributel: 55 5588 3388. Las alcaldías ofrecen atención telefónica para consultas de adeudos.

¿Dónde puedo consultar el adeudo del predial?

Nuevamente, para realizar la consulta de adeudo predial en CDMX, puedes acudir a Dr. Lavista 144, acceso 1, primer piso, Doctores, Cuauhtémoc, C.P.06720, o bien, a las Oficinas y los Kioskos de la Tesorería

Y el adeudo lo puedes pagar, fácilmente, en cualquier Oficina de la Tesorería.

Consulta adeudo predial Guadalajara

En la ciudad de Guadalajara, Jalisco, la solución es la misma. Los contribuyentes tienen la opción de consultar su adeudo predial, y saldarlo, en línea o de forma presencial. 

Para consultarlo, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la página pagoenlinea.guadalajara.gob.mx.
  2. Llena los campos requeridos: la recaudadora correspondiente a tu zona, el tipo de predial, el número de cuenta predial y tu dirección de correo electrónico.
  3. Haz clic en “Consultar adeudo predial”.

Si prefieres pagar en persona, puedes ubicar los Centros de Recaudación municipales.

Consulta adeudo predial Tecámac

Para consultar tu adeudo de impuesto predial en Tecámac, Estado de México (Edomex), sigue estos pasos:

  1. Entra al sitio “pagoenlinea” de Tecámac.
  2. Da clic sobre “Pagos predial”.
  3. Ingresa tu clave catastral.
  4. Da clic en “Consultar adeudo”.

Para el pago del predial, de forma presencial, hay cajas recaudadoras en todo el municipio. Éste es importante para evitar recargos y contribuir al desarrollo de tu comunidad.

Consultar adeudo de predial en Morelia

En Morelia, es mucho más sencillo consultar el adeudo del predial, pues la ciudad tiene la opción de hacerlo a través de Whatsapp

  1. Primero, agrega a tus contactos el número de la Tesorería Municipal, el cual es el 5 638 677 297.
  2. Luego, escribe un mensaje a ese contacto, por WhatsApp.
  3. Finalmente, el Asistente Virtual de la Tesorería se contactará contigo y y te solicitará tu número predial para continuar con tu solicitud. 

De ese modo, los contribuyentes pueden saber cuánto deben y realizar su pago, sin tantas complicaciones.

Consultar adeudo predial Oaxaca

Para consultar tu adeudo en la ciudad de Oaxaca, debes:

  1. Entrar a la Ventanilla Única, en tramites.municipiodeoaxaca.gob.mx.
  2. Dar clic en “Pagos”; luego, en “consulta de adeudos” y en “Predio”.
  3. Ingresa tu clave catastral para generar el folio correspondiente.
  4. Paga en bancos o tiendas de conveniencia.

Si prefieres hacer la consulta de manera presencial, acude a los Centros de Atención Integral al Contribuyente. Sin embargo, considera que debes llevar tu clave catastral, identificación oficial y comprobante de domicilio para conocer el monto del adeudo.

¿Qué necesito para pagar el predial en línea? 

Para hacer la consulta del adeudo predial en línea, se te solicita la boleta predial, la clave catastral, o bien, el número predial.

No olvides revisar esos datos, antes de hacer la consulta, pues sin ellos no podrás acceder a esa información. 

Cualquier duda adicional, llama al número de teléfono de tu oficina de catastro o tesorería municipal. Los expertos te pueden asesorar sobre tu consulta.

¿Qué pasa si debo 15 años de predial?

Si tu propiedad tiene sus años y tú debes muchísimo de predial, puedes: 

  • Tener recargos y multas.
  • Sufrir un posible embargo.
  • Pasar dificultades para vender o heredar.

Por lo tanto, es indispensable que consultes tu adeudo de predial y hagas un pronto pago.

¿Cómo regularizar tu deuda?

En los sitios web de las alcaldías o los municipios, o bien, en la tesorería local puedes consultar tu adeudo. Mientras más tiempo pase, mayor será el monto a pagar.

Así que, evita más retrasos y logra vender tu propiedad con éxito. No olvides publicarla en el marketplace más grande de México: Propiedades.com

Da clic abajo para poner tu anuncio de venta, ¡totalmente gratis!

Publica anuncios de venta gratis

Texto: Daniela Saldaña

Daniela Itzel Saldaña Chavez

Periodista y comunicóloga con una sólida trayectoria en medios de comunicación, relaciones públicas y empresas proptech. Como redactora y editora SEO, se especializa en la creación y optimización de contenido estratégico para el sector inmobiliario, conectando a las audiencias con información clave que impulsa decisiones inteligentes en bienes raíces.