Presione la X para cerrar

Cómo vender una casa rápido en México y que se necesita para vender una casa

Cómo puedo vender mi casa rápido y que se necesita para vender una casa, son algunas de las preguntas que se hacen quienes necesitan, urgentemente, hacer la entrega de llaves de su propiedad. 

Por eso, en esta entrada, te enseñamos cómo vender casas rápido y cuáles son los pasos para vender una casa. ¡Sigue leyendo!

Te podría interesar: ¿Cómo vender mi casa de Infonavit?

¿Qué hay que hacer antes de vender una casa?

Antes de iniciar el proceso de venta, los propietarios, brókers, asesores o agentes inmobiliarios, deben considerar los siguientes consejos que brinda Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com:

  1. Tener conocimiento sobre el sector inmobiliario y la plaza en donde está el inmueble que se desea ofertar. Así, se puede saber el mejor momento para vender
  2. Monitorear la plusvalía de cada segmento habitacional de la zona. 
  3. Comparar el precio de venta con el valor comercial de algunas propiedades similares, ubicadas en la misma plaza del inmueble que se pondrá a la venta. 
  4. Hacer un avalúo comercial para conocer el precio correcto. Esto debido a que, en muchas ocasiones, se valora al inmueble considerando el afecto que se le tiene. 
  5. Juntar los documentos necesarios para vender la casa, para tenerlos a la mano al momento de comenzar el proceso.
  6. Armar una ficha técnica de la propiedad
  7. Conocer técnicas de marketing inmobiliario, así como las mejores plataformas para posicionar el anuncio de venta del inmueble. 
  8. Tomar fotografías de calidad, de los espacios limpios y ordenados del inmueble. Esto para ocuparlas en el anuncio de venta. 

Después, puedes juntar tus documentos e iniciar el proceso que te puede parecer sencillo, sin embargo, es complejo.

Te damos los consejos que necesitas conocer antes de vender una casa.

¿Qué se necesita para vender una casa?

Otra de las cosas que debes hacer, antes de poner a la venta el inmueble, es empezar a buscar qué se necesita para vender una casa. González señala que requieres los siguientes documentos:

  1. Escritura.
  2. Planos arquitectónicos.
  3. Pagos al corriente de agua, luz, gas y todos los servicios.
  4. Certificado libre de gravamen.
  5. Hipoteca al corriente (según sea el caso).
  6. Boleta predial.

Nuestro experto señala que, también, “se establece un contrato de compraventa que funge como base para iniciar esta fase, en la que se establecen anticipos o cláusulas de abandono del proceso”.

¡Quiero vender mi casa urgente! 

Si quieres averiguar cómo vender tu casa rápidamente, entérate que es mediante las inmobiliarias y los intermediarios: brókers, asesores y agentes. 

En su portal, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dice que los profesionales del sector te brindan asesoramiento sobre el comportamiento del mercado y los aspectos jurídicos. Así, evitas realizar trámites complicados y perder tu tiempo.

Antes de contratar sus servicios recuerda que los brókers, asesores y agentes tienen que identificarse y contar con experiencia en el tipo de propiedad que estás  ofreciendo. Además, considera que, al hacer uso de los servicios, se solicita el pago de una comisión. 

Descubre cuánto cobran las inmobiliarias por vender una casa.

¿Qué tengo que hacer si quiero vender mi casa sin inmobiliaria?

Para vender una casa rápido, sin intermediarios y sin inmobiliaria, González te sugiere anunciar la vivienda en portales o marketplaces inmobiliarios como Propiedades.com. Al hacerlo, toma en cuenta los siguientes puntos: 

  1. La publicación de tu anuncio, en Propiedades.com, es gratuita.
  2. El anuncio necesita contar con la información precisa del inmueble.
  3. El estado estructural, las características y la zona de ubicación del inmueble se deben conocer.
  4. El precio de venta justo, hecho por un valuador, es indispensable para vender rápido.
  5. El propietario requiere integrar su expediente de la propiedad, así como atender las visitas presenciales de clientes y público interesado.
  6. Para hacer el negocio más atractivo, el dueño debe ofrecer opciones, descuentos o promociones, ante un cierre de venta.

Eso sí, al hacer tu publicación, toma en cuenta que debes poner palabras clave, es decir, frases inmobiliarias para vender tu casa rápidamente

De ese modo, aunque los servicios de los asesores inmobiliarios ofrecen ventajas, es posible realizar la operación de compraventa de manera directa.

Pasos para vender una casa

Ahora sí, entrando al tema del proceso, una vez que hayas hecho el avalúo comercial, puesto en orden tus documentos y decidido contratar, o no, a un intermediario, debes seguir los pasos para vender una casa:

  1. Inscribe tu casa en el Registro Único de Vivienda
  2. Haz las reparaciones necesarias o rediseña los interiores de tu casa, de ser necesario.
  3. Procura tener espacios limpios, funcionales, ordenados y bien iluminados, para sacarles fotos y recibir a los compradores potenciales.
  4. Crea un plan de marketing inmobiliario, identificando a tu público objetivo y las palabras clave que te pueden ayudar a atraer más personas.
  5. Elabora un anuncio de venta de casa atractivo y eficaz, poniendo el precio, el tipo de inmueble que ofreces, la ubicación completa, el contacto con un número telefónico que no sea de oficina, las fotografías de espacios bien iluminados y la descripción valiosa. 
  6. Publica tu propiedad en venta en un portal inmobiliario, por ejemplo, Propiedades.com. Y lleva tu aviso a los millones de usuarios que frecuentan la plataforma, entre los que puede estar el próximo comprador de tu predio.
  7. Recomienda la propiedad, difunde la noticia entre tus conocidos y vecinos.
  8. Verifica la información y los datos de cada comprador potencial.
  9. Haz todos los trámites necesarios.

Guía para vender una vivienda en México

Si aún tienes dudas sobre cómo vender tu casa o departamento, lee nuestra guía. Esta tiene los mejores consejos, de los expertos de Propiedades.com y Tuhabi, para encontrar a tu comprador ideal en un menor tiempo.

A continuación, te presentamos nuestros documentos descargables de la Guía para vender una vivienda en México.

  1. La importancia de la vivienda en las finanzas del hogar.
  2. Los portales inmobiliarios como herramienta para realizar una venta exitosa.
  3. Aprende a establecer el valor de tu propiedad como un experto.
  4. ¿Cómo hacer un anuncio inmobiliario y qué aspectos destacar?
  5. ¿Cuál es la oferta, inventario y tipos de vivienda en México?

Este proceso de venta necesita de toda tu atención, pues puedes encontrar compradores que quieran aprovecharse de tu necesidad de entregar las llaves rápido. 

Así que evita fraudes, teniendo presente el valor comercial de tu inmueble, investigando a compradores potenciales, siendo estricto con la documentación y tomando en cuenta lo que debes pagar como vendedor. 

En México, la Profeco es la institución a la que debes acudir si tienes algún incidente en tu proceso de venta de inmueble. 

Finalmente, para vender rápido, te recordamos la importancia de publicar tu anuncio de bienes raíces en Propiedades.com: uno de los marketplaces inmobiliarios más grandes de México. ¡Es muy fácil y rápido! Da clic abajo y comienza a llenar el formulario. 

Texto: Daniela Saldaña

Daniela Itzel Saldaña Chavez

Periodista y comunicóloga con una sólida trayectoria en medios de comunicación, relaciones públicas y empresas proptech. Como redactora y editora SEO, se especializa en la creación y optimización de contenido estratégico para el sector inmobiliario, conectando a las audiencias con información clave que impulsa decisiones inteligentes en bienes raíces.