
Si eres profesional inmobiliario, debes saber qué es un CRM inmobiliario y cuál es el mejor CRM gratuito para inmobiliarias.
Por eso, en esta entrada, te damos la información completa sobre el CRM inmobiliario y las ventajas que tiene este en tu negocio.
¡Sigue leyendo!
¿Qué es un CRM inmobiliario?
La industria inmobiliaria se ha visto beneficiada por la tecnología. Ahora, es posible usar un CRM Inmobiliario para gestionar de forma más eficiente las propiedades y los clientes.
El CRM inmobiliario o, por sus siglas en inglés, el Customer Relationship Management es un software especial para las empresas y los profesionales inmobiliarios que tiene la misión de facilitar tu trabajo al dar seguimiento a leads o clientes potenciales, gestionar inventario y conocer los resultados de tu negocio. Todo de una manera automatizada.
Asimismo, a diferencia de otros CRMs, los inmobiliarios tienen la ventaja de ofrecerte otras herramientas para que puedas cargar tu inventario de inmuebles y crear tus anuncios de venta en algún portal.
“Esta herramienta de relacionamiento con el cliente permite administrar las carteras de cualquier equipo de profesionales inmobiliarios; para responder emails, cotizar y atender dudas y aclaraciones. Además, mejora la eficiencia al poder gestionar las tareas de manera centralizada”, explica Leonardo González, Real Estate & Proptech Analyst de Propiedades.com
¿Para qué se usa este software?
En general, el CRM inmobiliario busca gestionar la relación con los clientes, brindar un mejor seguimiento y proporcionar más orden en las solicitudes de compra y alquiler.
De ese modo, este software te puede ayudar a crear una agenda con los datos de contacto de tus clientes potenciales, gestionar emails, tener un calendario actualizado e interactuar desde una única plataforma.
El CRM inmobiliario te debe dar la facilidad de verificar la información de los inmuebles y difundir los anuncios de tus propiedades en los portales inmobiliarios, para evitarte el trabajo de publicar, o bien, eliminar, lo que estás ofreciendo.
Por otro lado, con esta herramienta, puedes considerar monitorear y hacer reportes, para revisar cómo está el desarrollo de tu negocio y cuántos clientes potenciales has captado.
Y, finalmente, algunos CRMs inmobiliarios se integran a otros productos, como las herramientas de marketing digital que dan visibilidad a tu oferta inmobiliaria y te proporcionan información para detectar en qué aspectos de las técnicas comerciales deberías centrarte.
Ventajas del CRM inmobiliario
Con todas sus funcionalidades, el CRM inmobiliario te ofrece las siguientes ventajas:
- Dar un seguimiento, a los procesos de compraventa o renta, más eficaz y efectivo. Saber cuánto falta para cerrar el trato.
- Poder hacer cambios, en tiempo real, en los diferentes portales inmobiliarios.
- Mejorar la atención al cliente.
- Gestionar los leads a cualquier hora del día y en el lugar que sea.
- Contar con un sitio web de fácil configuración.
- Compartir leads y formar redes con colegas que tienen otro tipo de propiedades.
- Identificar las mejores estrategias de marketing digital.
- Garantizar la transparencia de la información y la velocidad de la comunicación.
- Enviar mensajes y llamar a los leads, y registrar esa información.
- Mejorar la productividad y dar seguimiento al negocio.
Por lo tanto, si eres un experto inmobiliario, o bien, estás empezando a trabajar como bróker, asesor o agente, debes definitivamente buscar el CRM que se acomoda mejor a tus necesidades.
¿Cuál es el mejor CRM inmobiliario de México?
Leonardo González explica que los mejores CRMs son aquellos que integran las siguientes características:
- Potencian la comunicación ágil del equipo de agentes.
- Asisten oportunamente a cada cliente.
- Registran acciones de cada vendedor del equipo.
- Actualizan en tiempo real.
- Acceden al expediente de cada inmueble.
- Realizan un mejor seguimiento de los clientes.
- Dan seguimiento a los procesos de compra.
- Crean nuevas publicaciones.
- Gestionan las publicaciones de los portales inmobiliarios.
- Automatizan el proceso de nuevas propiedades en cada portafolio.
- Diseñan campañas de venta.
- Promocionan propiedades de acuerdo su ubicación, perfil y precio.
- Ayudan a crear publicaciones de calidad con información, fotos y descripciones de las propiedades.
En México, se pueden usar varias opciones de CRMs inmobiliarios, por ejemplo:
- Clientify
- HubSpot CRM
- Nocnok
- EasyBroker
- Tokko Broker
- Insightly
- Zoho
- Agile
- Bitrix24
- Efficy
Algunos de estos son de paga, otros son gratuitos, y todos tienen diferentes funcionalidades. En ese sentido, el CRM inmobiliario en México, que es mejor, depende de las necesidades y preferencias de cada usuario.
Sin embargo, recientemente surgió un nuevo CRM gratuito para inmobiliarias que fue desarrollado para solucionar las necesidades de todas las empresas y los profesionales del sector.
CRM Inmobiliario gratis
Propiedades.com, el marketplace más grande de México, presenta su suite para anunciantes, la cual tiene un CRM inmobiliario totalmente gratuito que es ideal para las empresas y los brókers que quieren mejorar la gestión de sus leads e impulsar sus negocios.
De ese modo, vas a poder realizar el seguimiento de los contactos interesados en tus propiedades y conseguir rápidas actualizaciones de tu inventario. Todo, de forma completamente gratuita.
Además, la nueva suite de Propiedades.com tiene:
- Carga múltiple de inventario: permite digitalizar inventario mediante Excel.
- Avalúo inteligente: ofrece valuaciones precisas con base en datos y características de cada zona en particular.
- Micrositios: resuelven la necesidad de mejorar el entorno transaccional, al captar leads mejor calificados.
- Destacados inteligentes: permiten destacar propiedades en función de las tendencias e interés de usuarios, lo que da una mayor visibilidad al inventario y lo conecta con clientes efectivos.
Descubre los beneficios de la nueva suite de Propiedades.com, dando clic al botón que encuentras a continuación:
Texto: Daniela Saldaña