Presione la X para cerrar

Tijuana, la ciudad con la mayor plusvalía en 2018

Si estás por adquirir un inmueble para vivir o rentar, pero no sabes en dónde comprarlo, en Propiedades.com te decimos cuáles son las ciudades que tuvieron más plusvalía en vivienda en el año que terminó.

Zona norte y frontera

En los primeros lugares se encuentran ciudades del norte del país como Tijuana, Chihuahua y Reynosa. Datos de Propiedades.com señalan que la plusvalía en la primera ciudad fue de 50.18 por ciento y en la segunda fue de 37.15 por ciento. En ambas localidades, el metro cuadrado supera los 19,000 pesos.

En Tijuana hubo mucha inversión. La Secretaría de Desarrollo Económico informó que, de enero a septiembre de 2018, la Inversión Extranjera Directa (IED) subió 29 por ciento, comparado con el mismo periodo del año previo y se originaron 28,490 nuevos empleos.

Por otro lado, la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología de Chihuahua destacó que en noviembre del año pasado se registraron ingresos superiores a los 19 millones de pesos por pago de permisos de construcción, en su mayoría centros comerciales y habitacionales.

Reynosa, ubicada en el estado de Tamaulipas, tuvo una plusvalía de 48.50 por ciento y el metro cuadrado superó los 9,000 pesos. Moody’s de México mejoró la calificación crediticia de esta ciudad al pasarla de Baa3.mx a Baa2.mx. La institución destacó el dinamismo financiero, la liquidez y los bajos niveles de deuda de la urbe.

La ciudad de Matamoros también está en las primeras posiciones, su plusvalía fue de 30.60 por ciento y el costo del metro cuadrado superó los 8,000 pesos.

La ampliación de las líneas de producción en las maquiladoras, la creación de un nuevo Consulado General de Estados Unidos en Matamoros y el interés de empresarios asiáticos por invertir en la región son factores que han hecho que esta zona sea atractiva para vivir.

Asimismo, Ciudad Juárez y Tampico reportaron plusvalía. En la primera, localizada en Chihuahua, fue de 20.47 por ciento y en la segunda, ubicada en Tamaulipas, de 19.93 por ciento. En ambas metrópolis el metro cuadrado supera los 8,000 pesos.

Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com comentó que el sector inmobiliario se perfila a una nueva estructura regional caracterizada por la franja fronteriza, destinos turísticos o clústeres industriales.

 

Centro

En Toluca y Tula también incrementó el costo de los inmuebles. En la primera ciudad, ubicada en el Estado de México, la plusvalía fue de 28.52 por ciento y el valor del metro cuadrado llegó a 13,065 pesos. Aquí está en pie el proyecto del tren interurbano con una inversión estimada de 30,000 millones de pesos.

En Tula, que se localiza en Hidalgo, creció 19.21 por ciento el precio de los inmuebles, el metro cuadrado fue de 8,286 pesos. En esta zona, la nueva administración realizará una inversión de 5,000 millones de pesos para la rehabilitación de la refinería de Tula.

 

Bajío

De acuerdo con datos de Propiedades.com, en Puerto Vallarta el costo de los inmuebles subió 23.44 por ciento y el metro cuadrado 5,545 pesos.

En noviembre del año pasado, José Palacios Jiménez, secretario de Desarrollo Económico, dijo que Jalisco, estado donde se encuentra esta ciudad, fue un ejemplo de crecimiento en exportaciones y de inversión, ya que llegaron 33 empresas de la industria automotriz y 22 de tecnologías de la información (TI).

Celaya, ubicada en el estado de Guanajuato, reportó una plusvalía de 21.43 por ciento, el metro cuadrado superó los 8,000 pesos.

David Orozco Pérez, director de Desarrollo Económico, comentó en septiembre del año pasado que la inversión en Celaya provino de empresas de manufactura automotriz y se crearon 20,000 nuevos empleos.

Leonardo González, explicó que los desarrolladores han capitalizado estas metrópolis como áreas de oportunidad y que, en este año, en la medida que sus proyectos vendan a rendimientos sanos y competitivos se podría ver un ciclo más consolidado.

 

Top 15 de las metrópolis con más plusvalía

Zona metropolitana

Precio medio por m2 2017* Precio medio por m2 2018* Plusvalía
Tijuana, Baja California 12,915 19,395 50.18%
Tehuantepec, Oaxaca 6,864 10,255 49.41%
Reynosa-Río Bravo, Tamaulipas 6,463 9,598 48.50%
Chihuahua, Chihuahua 16,042 22,002 37.15%
Tehuacán, Puebla 5,800 7,949 37.05%
Matamoros, Tamaulipas 6,379 8,330 30.60%
Toluca, Estado de México 10,166 13,065 28.52%
Puerto Vallarta, Jalisco 23,650 29,204 23.44%
Celaya, Guanajuato 6,725 8,167 21.43%
San Francisco del Rincón, Guanajuato 10,783 13,070 21.21%
Ciudad Juárez, Chihuahua 7,445 8,970 20.47%
Tampico, Tamaulipas 7,151 8,576 19.93%
Río Verde, San Luis Potosí 9,043 10,800 19.43%
Tula, Hidalgo 6,951 8,286 19.21%
San Luis Potosí, San Luis Potosí 11,172 12,981 16.19%

 

Texto: Ana María Mendoza

propiedades.com

En Propiedades.com simplificamos la compra, venta y renta de propiedades en México. Con herramientas innovadoras, transformamos la experiencia inmobiliaria en algo ágil, práctico y emocionante. Nuestro equipo, comprometido y creativo, se enfoca en brindar servicios que faciliten decisiones clave. Conectamos a las personas con su lugar ideal y potenciamos el éxito de los profesionales inmobiliarios. A través de la innovación constante y la valiosa retroalimentación de nuestros usuarios, nos hemos consolidado como un referente en la industria.