Presione la X para cerrar

¿Cómo obtener el certificado de uso de suelo?

¿Cuáles son las actividades autorizadas dentro de tu predio? Descubre cómo obtener tu Certificado de Uso de Suelo, así como cuál es su precio y vigencia. 

Antes de darte las claves para conseguir este certificado, te explicamos brevemente qué es el uso de suelo, quién da el permiso y dónde puedes verlo.

¿Qué es el uso de suelo?

El uso de suelo, como su nombre lo indica, es el que determina las actividades permitidas al interior de un predio, según la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT).

En una ciudad, por ejemplo, el uso de suelo tiende a ser Habitacional o Habitacional Mixto, pues se permiten las actividades necesarias para vivir en la urbe. Sin embargo, conforme lo indicado por la PAOT, estos son tan diversos como las ocupaciones humanas y varían de una demarcación a otra.

¿Quién da el permiso de uso de suelo?

La PAOT menciona que los Programas de Desarrollo Urbano y Parciales de Desarrollo Urbano establecen los usos de suelo permitidos en cada demarcación territorial, con el objetivo de ordenar las actividades que se pueden realizar en cada zona.

Por otro lado, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (Seduvi) es la dependencia encargada de diseñar, coordinar y aplicar la política urbana de la Ciudad de México, así como de proporcionar el Certificado de Uso de Suelo. 

¿Dónde puedes consultar el uso de suelo?

Seguramente, ahora, te estás preguntando, ¿cómo saber el uso de suelo de tu local o terreno? Esto lo puedes averiguar gracias a la Seduvi. A través de su portal, los internautas tienen la posibilidad de conocer las actividades permitidas dentro de su predio. 

Te puede interesar: ¿Qué es el uso de suelo y por qué es importante saberlo? 

¿Qué es licencia de uso de suelo?

Antes de obtener tu certificado, debes saber lo que es una Licencia de Uso de Suelo. De acuerdo con el portal del Gobierno de México, esta la deben solicitar las personas físicas o morales que requieren el permiso para utilizar su predio con determinado uso de suelo: Habitacional, De Servicios, Comercial o Industrial. 

La licencia de uso de suelo brinda la autorización para poder realizar las actividades, dentro de un predio, de un uso de suelo en particular. 

Con esto claro, ya puedes comprender qué es el Certificado de Uso de Suelo y cómo obtenerlo.

¿Qué es un certificado de uso de suelo?

De acuerdo con Leonardo González, nuestro analista Real Estate, el Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo o Certificado de Uso de Suelo consta de las disposiciones específicas, de un predio, que establecen los instrumentos de planeación de desarrollo urbano de cada entidad del país.

“El Certificado de Uso de Suelo tiene la función de registrar las características de los inmuebles, según los planes de desarrollo urbano de una jurisdicción dada. Este documento no crea derechos de propiedad, ni es permiso o licencia de ningún tipo”, confirma González. 

Además, el Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo, como también se le llama, es un dictamen que alinea los criterios urbanísticos, para el uso de cada predio, y avala las actividades que se desempeñan en cada inmueble, terreno o local: tiendas, restaurantes, oficinas, etc.

Este certificado puede tener, además, dos tipos de clasificaciones: 

  1. por derechos adquiridos
  2. por reconocimiento de actividad

1. ¿Qué es un certificado de uso de suelo por derechos adquiridos?

El Certificado de Uso de Suelo por derechos adquiridos hace patente el reconocimiento de que un predio ha tenido un cierto uso, el cual puede persistir como autorizado pese a nuevas disposiciones urbanísticas. Esto de acuerdo con González.

2. ¿Qué es el certificado de uso de suelo por reconocimiento de actividad?

El Certificado de Uso de Suelo por reconocimiento de actividad es para las personas que ejercen actividades en pequeños comercios, de hasta 200 metros cuadrados (superficie construida), y brindan productos o servicios en industrias de bajo impacto. Así lo explica nuestro experto. 

¿Cómo se obtiene el certificado de uso de suelo? 

El Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo se puede obtener a través de la Seduvi. Tienes la opción de descargarlo, de manera digital, desde su portal. 

  1. Entra al portal de Seduvi, y, en el menú, localiza “Nuevo Certificado”
  2. Ingresa tu cuenta catastral y delegación, y verifica que tus datos sean correctos
  3. En la pantalla que se despliega, llena los campos solicitados. 
  4. Confirma tus datos
  5. Descarga el formato y paga la línea de captura 
  6. Revisa tu correo electrónico, debe llegar uno con la información relacionada e instrucciones sobre el trámite
  7. Vuelve al Sistema de Expedición del Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo Digital en la opción “Certificado en Trámite”
  8. Descarga tu copia certificada de uso de suelo. La vas a poder encontrar en tu carpeta de descargas, o bien, en la que selecciones

Si prefieres conseguir tu certificado de forma presencial, o tienes problemas al realizar el trámite digital, tienes la opción de acudir a la Ventanilla de Atención Ciudadana de la Seduvi.

¿Cómo sacar el uso de suelo en CDMX?

Para obtener el Certificado de Uso de Suelo o Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo en la CDMX, de manera presencial, acude a la Ventanilla de Atención Ciudadana de la Seduvi. Esta se ubica en las instalaciones de la dependencia: Amores 1322, colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez. La encuentras abierta de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas.

¿Qué debes saber para obtener tu Certificado de Uso de Suelo? 

Ahora, ya sabes lo necesario para obtener tu Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo. Solamente, te sacamos de las dudas frecuentes, para que tengas esta información a la mano. 

1. ¿Quién tiene que tramitar el uso de suelo, el arrendatario o el arrendador?

Quien debe tramitar el uso de suelo es el propietario o el arrendador, según nuestro experto. 

2. ¿Cuánto cuesta el certificado de uso de suelo?

El Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo, en la Seduvi, tiene un precio de 1,740.00 pesos.  

3. ¿Cómo actualizo mi uso de suelo?

En la Seduvi, se puede llevar a cabo la actualización del uso de suelo urbano en predios particulares, con el fin de enfocarlos al comercio, servicios de bajo impacto o pequeña industria. Los interesados pueden realizar el trámite por 3,268.00 pesos, presentando:

  • Avalúo del predio 
  • Pago correspondiente de derechos. 
  • Inscripción de la Resolución en el Registro de Planes y Programas
  • Informe al Registro Público de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de México acerca de la inscripción del Cambio de Uso del Suelo
  • Informe a la Alcaldía acerca de la inscripción del Cambio de Uso del Suelo
  • Notificación al particular de la inscripción del Cambio de Uso del Suelo

4. ¿Cuál es la vigencia del certificado de uso de suelo? 

La vigencia del Certificado Único de Zonificación de Uso del Suelo es permanente, según la Gaceta Oficial, pero la Secretaría puede solicitar a la autoridad asegurarse que en el predio se realizan las actividades de su uso de suelo. 

“Es indispensable presentar el Certificado de Uso de Suelo si se requiere una  licencia de construcción, remodelación o ampliación, o bien, un cambio del uso de suelo del establecimiento para operar de acuerdo a lo establecido y evitar sanciones”, concluye González. 


Si quieres saber más sobre el sector inmobiliario, navega por nuestro blog y descubre un mar de información inmobiliaria e hipotecaria, y muchos contenidos relacionados con arquitectura y urbanismo.

Texto: Daniela Saldaña

Daniela Itzel Saldaña Chavez

Periodista y comunicóloga con una sólida trayectoria en medios de comunicación, relaciones públicas y empresas proptech. Como redactora y editora SEO, se especializa en la creación y optimización de contenido estratégico para el sector inmobiliario, conectando a las audiencias con información clave que impulsa decisiones inteligentes en bienes raíces.