
¿Quieres solicitar tu préstamo para adquirir una vivienda? En esta entrada, descubre: cuántos puntos de Infonavit necesito para una casa en 2024 y dónde puedo ver la oferta de inmuebles para comprar con el crédito.
¿Cuánto necesito para sacar una casa en Infonavit 2024?
Antes que nada, recuerda que, para sacar una casa o departamento con el crédito que te otorga Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), necesitas considerar los requisitos:
- Puntos Infonavit: los derechohabientes deben de reunir puntos, antes de precalificar.
- Capacidad de crédito: Infonavit toma en cuenta tu salario mensual, debido a que no debes gastar más del 30 por ciento de tu ingreso en vivienda.
- Gastos adicionales: las viviendas usadas, generalmente, necesitan reparación o mantenimiento y toda compra de casa conlleva otros gastos (como los notariales).
- Edad: el instituto te permite sacar un crédito, el cual puedes pagar hasta por 30 años, pero considerando que el plazo del préstamo + tu edad no puede superar los 70 años, si eres hombre, o los 75 años, si eres mujer.
- Trabajo: tu relación laboral debe estar vigente y necesitas una antigüedad de, al menos, tres bimestres para la precalificación.
- Tipos de crédito: el Infonavit tiene diferentes productos, que se adaptan a las necesidades de sus derechohabientes.
En general, al solicitar un crédito hipotecario con el Infonavit, debes evaluar muy bien la opción. Por eso, te compartimos una infografía, que puedes descargar al dar clic sobre la imagen, la cual muestra los beneficios que el instituto ofrece:
¿Cuánto dinero es 1080 puntos de Infonavit?
Por otro lado, esta duda es común entre varios internautas, sin embargo, los puntos Infonavit funcionan como un sistema que usa el instituto para poder otorgar los créditos. Estos no son lo mismo que el dinero.
Los puntos se otorgan a los derechohabientes, dependiendo del salario, la edad, el ahorro en la Subcuenta de Vivienda, la cotización continua y el tipo de trabajador. Con el paso del tiempo, se van acumulando.
¿Cuántos puntos de Infonavit necesito para una casa 2024?
Al menos, los hombres necesitan 1080 puntos y las mujeres deben juntar 1060 puntos, para solicitar su crédito.
Si eres derechohabiente y no cuentas con los puntos Infonavit necesarios, pero te urge solicitar un crédito, te aconsejamos que preguntes en los bancos sobre las opciones de hipotecas que tienen.
También, puedes revisar el simulador de crédito de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), para que descubras la tasa de interés más conveniente para ti.
¿Cuántos puntos necesito para sacar una casa de Infonavit de 700 mil pesos?
En ese sentido, si quieres una casa de 700 mil pesos, debes juntar 1080 puntos si eres hombre, o bien, 1060 puntos si eres mujer.
Para comprar cualquier vivienda con un crédito Infonavit, sin importar su precio comercial, debes juntar los puntos que solicita el instituto.
¿Cuánto presta Infonavit 2024?
Con el crédito tradicional hipotecario del instituto, puedes conseguir hasta 2,716,000 pesos.
También, puedes pensar en la posibilidad de juntar tu crédito con otro derechohabiente, para comprar una vivienda que mejor se adapte a tus necesidades.
Comprar casa con Infonavit
El Infonavit financia 65% de la compra de viviendas, sobre todo, para el segmento de personas trabajadoras del sector formal. Con un tope máximo de crédito (que ha aumentado de 1.7 millones de pesos en 2018 a 2.7 millones en 2024) y tasas de interés competitivas (que oscilan entre 3.76 por ciento y 10.45 por ciento), se ha consolidado como la primera opción de financiamiento inmobiliario en México.
Un estudio realizado por el equipo de data de Propiedades.com, indica que las cinco colonias de la Ciudad de México (CDMX) con más oferta de viviendas aptas para crédito Infonavit son:
- Portales Sur – 980
- Portales Norte – 892
- Del Valle Centro – 855
- Guerrero – 764
- Narvarte Poniente – 716
Y en el Estado de México, los municipios que destacan por su oferta, son:
- Atizapán de Zaragoza – 4,062
- Ecatepec de Morelos – 3,620
- Cuautitlán Izcalli – 3,374
- Tecámac – 3,161
- Toluca – 2,951
Finalmente, a nivel nacional, las ciudades con más disponibilidad de viviendas en venta que aplican para un crédito Infonavit, son:
- Mérida
- Querétaro
- Ciudad de México
En general, en el país hay una gran cantidad de inmuebles aptos para comprar, usando un crédito del Infonavit. Sin embargo, el proceso de encontrar la propiedad adecuada podría convertirse en una tarea complicada.
¿Dónde ver casas Infonavit para comprar?
Debido a lo anterior, en Propiedades.com hemos desarrollado una nueva funcionalidad, para que los derechohabientes interesados en comprar vivienda con su crédito Infonavit puedan ver la oferta de inmuebles disponibles más fácilmente.
La herramienta facilita la posibilidad de encontrar inmuebles, hasta 300 mil propiedades, de un total de 1.2 millones disponibles en Propiedades.com.
Estas casas y departamentos cumplen con todos los criterios del instituto para ser financiados bajo sus distintas modalidades, simplificando significativamente el proceso de búsqueda. Nada más, tienes que ingresar la alcaldía o colonia de preferencia, para acceder a una lista filtrada automáticamente.
Descubre la nueva herramienta Infonavit de Propiedades.com, dando clic en el botón de abajo:
Texto: Daniela Saldaña
Infografía: Jennifer Pulido