Presione la X para cerrar

Mujer: Infonavit anuncia facilidades de crédito

¿Quieres adquirir vivienda propia en este 2025? ¡Atención, mujer! Infonavit anuncia facilidades de crédito, especialmente diseñadas para ti.

Así que, para conocer los beneficios que te otorga el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), sigue leyendo.

Infonavit para la mujer: facilidades para adquirir vivienda propia

El 8 de marzo de 2023, en el marco del Día Internacional de la Mujer, el Infonavit presentó nuevos beneficios dirigidos a las derechohabientes.

Al identificar la brecha de género y las desigualdades presentes en el mercado laboral, el Instituto reconoció que muchas mujeres enfrentan dificultades para acceder a un crédito y convertirse en propietarias.

Así surge Mujer Infonavit, una iniciativa que permite obtener financiamiento con mayor facilidad y plazos más amplios para pagarlo.

Alma Delia Gutiérrez, directora de capacitación de Xumeria, emprendedora y experta en bienes raíces, indicó en entrevista, con Propiedades.com, que:

“El Infonavit veía a sus trabajadores como un número de seguro social, no como mujeres u hombres. Por eso, el Instituto Nacional de las Mujeres le indicó, al instituto, que la brecha salarial causa desventajas y hace que las derechohabientes ejerzan su crédito a una edad mayor”.

¡Mujer!: Infonavit anuncia facilidades de crédito

Las mujeres están tomando un rol clave en la compra de vivienda, reflejando su independencia económica y su capacidad de tomar decisiones estratégicas. 

Su enfoque prioriza factores como ubicación, seguridad y calidad de vida. Sin embargo, ellas aún enfrentan barreras económicas y estereotipos que limitan su acceso al financiamiento. 

La industria inmobiliaria debe adaptarse a esta realidad, ofreciendo productos que respondan a sus necesidades y fomenten su participación en el mercado, como Mujer Infonavit.

Crédito Mujer Infonavit​

Como tal, Infonavit no tiene un crédito especial para mujeres, sino que les ajusta algunos de los requisitos para obtener el financiamiento. 

En resumen, Infonavit liberó dos facilidades para que las trabajadoras pudieran acceder a una vivienda digna.

¿Cuántos puntos necesita una mujer en Infonavit para solicitar un crédito?

Primero, Infonavit disminuyó la cantidad de puntos que necesitan las derechohabientes, debido a que usualmente tienen más dificultades para llegar a la meta, pues interrumpen su vida laboral para cuidar la familiar. 

Además, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), ellas ganan en promedio un 34.84 por ciento menos que los hombres y, por ende, tardan más en llegar al puntaje que les solicita el instituto.

Por todo lo anterior, Infonavit da un bono de 20 puntos a las mujeres. Ellas deben juntar 1060 puntos para realizar la compra de vivienda o el pago de una deuda hipotecaria bancaria.

Edad máxima para liquidar el crédito 

Asimismo, Infonavit amplió la edad máxima para que las mujeres liquiden su financiamiento.

Ahora, ellas tienen hasta los 75 años para pagar su deuda con Infonavit, es decir, cinco años más que los hombres.

¿Cómo tramitar una mujer Infonavit? – FS lista numerada

No es necesario realizar trámites adicionales para acceder a Mujer Infonavit. Desde su lanzamiento, las derechohabientes ya cuentan con los beneficios, al solicitar un crédito con el instituto.

Para iniciar el proceso, las interesadas, en línea, deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit, seleccionar la opción de crédito que mejor se adapte a sus necesidades y precalificarse para verificar si cumplen con los puntos requeridos. ¡Así de sencillo!

El instituto menciona, que:

“Mujer Infonavit no solo reconoce la importancia de las mujeres en la sociedad, sino que también facilita el acceso a una vivienda propia para más trabajadoras”.

Infonavit Mujer​, ¿a quiénes están dirigidas las facilidades?

Este esquema está diseñado para personas que, legalmente, se identifican como mujeres.

El bono de 20 puntos aplica para aquellas que deseen comprar una vivienda o pagar su hipoteca. 

Este beneficio se puede utilizar en las siguientes opciones de financiamiento tradicional hipotecario:

  • Crédito Infonavit
  • Cofinavit
  • Cofinavit Ingresos Adicionales
  • Crédito FOVISSSTE Infonavit Individual
  • Crédito FOVISSSTE Infonavit Conyugal
  • Tu Segundo Crédito Infonavit
  • ConstruYO Infonavit
  • Pago de hipoteca

Además, la extensión de la edad máxima hasta 75 años es válida en todas las modalidades de crédito disponibles en Infonavit, incluyendo:

  • Créditos hipotecarios
  • Créditos no hipotecarios
  • Créditos sin relación laboral

Infonavit impulsa el acceso a la vivienda para mujeres

Según estudios del Infonavit y el Instituto Nacional de las Mujeres, ellas dedican en promedio 53.9 horas semanales al trabajo no remunerado, lo que representa 37.4 horas más que los hombres, quienes concentran su tiempo en labores remuneradas.

Alma Delia, explica:

“Muchas mujeres trabajan en empleos informales, como el servicio doméstico o el cuidado infantil, lo que genera una brecha salarial del 20% y hace que soliciten un crédito a mayor edad, entre los 35 y 38 años. En contraste, los hombres lo solicitan entre los 22 y 24 años”.

Un paso hacia la equidad en el acceso a vivienda

Ante esta realidad, Mujer Infonavit busca apoyar a las mujeres que enfrentan la brecha salarial y la interrupción de su crecimiento profesional; ofreciendo esquemas de financiamiento más flexibles, incluyentes y accesibles.

Si estás interesada en adquirir una vivienda, en Propiedades.com puedes encontrar la casa o el departamento ideal para ti. ¡Consulta toda la información dando clic al siguiente botón!

Propiedades.com

Texto: Daniela Saldaña

Daniela Itzel Saldaña Chavez

Periodista y comunicóloga con una sólida trayectoria en medios de comunicación, relaciones públicas y empresas proptech. Como redactora y editora SEO, se especializa en la creación y optimización de contenido estratégico para el sector inmobiliario, conectando a las audiencias con información clave que impulsa decisiones inteligentes en bienes raíces.