Presione la X para cerrar

Ahorra y aprende qué es el enganche y cuánto necesitas de enganche para una casa

Si estás pensando en comprar tu próxima vivienda, debes saber qué es el enganche y cuánto necesitas de enganche para una casa.

Por eso, en esta entrada, te explicamos todo lo que necesitas conocer sobre el enganche para tu casa. ¡Toma nota! 

¿Qué es el enganche de una casa?

El enganche para comprar una casa es el pago inicial que se da para obtener una hipoteca o crédito hipotecario

Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, indica que el mecanismo más usado para comprar una vivienda es la hipoteca.

La hipoteca es un financiamiento que toma al inmueble como garantía y sirve para pagar, en mensualidades, el valor de la propiedad. 

La buena noticia, para todas las personas que desean adquirir una propiedad, es que hay una gran variedad de créditos hipotecarios, para cada necesidad, persona y bolsillo. 

De ese modo, los compradores tienen la opción de solicitar financiamiento al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), o bien, la banca comercial. 

Te podría interesar: ¿Cuál es la tasa de interés más baja de un crédito hipotecario?

¿Cómo funciona, en crédito hipotecario, el enganche de una casa?

Para explicar cómo funciona el enganche de una casa, González nos da el siguiente ejemplo: “Si una casa tiene un valor de 2 millones de pesos y se otorga un enganche del 20 por ciento o 400 mil pesos, existe un monto de 1.6 millones de pesos a financiar por la institución hipotecaria”. 

Así se entiende que el enganche es una aportación de recursos propios que, mientras mayor sea, el monto a financiar es menor.

Descubre los requisitos para solicitar tu crédito hipotecario.

¿Cuánto necesitas de enganche para una casa?

Para solicitar el crédito hipotecario, el enganche debe ser una gran cantidad. Nuestro experto sugiere ahorrar para dar, inicialmente, una suma importante de dinero y deber lo menor posible al banco o entidad financiera.

Sin embargo, sobre cuánto se necesita de enganche para una casa, González revela que, en México, los compradores de vivienda dan, en promedio, únicamente el 15 por ciento para créditos de segmento medio: en el rango de 1.3 a 1.6 millones de pesos. 

¿Cuál es el enganche mínimo para una casa?

El enganche mínimo, para una casa o departamento, corresponde al 10 por ciento del valor comercial total del inmueble que se va a comprar. 

Por ejemplo, si se desea comprar una casa de 2 millones de pesos, el solicitante del crédito hipotecario debería tener, al menos, 200 mil pesos. 

Si quieres comprar casa o departamento, aprende a calcular tu crédito hipotecario.

Préstamos personales por internet

Una excelente alternativa para reunir el monto del enganche, es solicitar un préstamo a kubo.financiero

Se trata de una plataforma creada con el fin de ayudar a los usuarios a ahorrar, invertir, pedir préstamos y comprar, a través de una tarjeta de débito. Todo desde la comodidad de su celular.

Con kubo.financiero, tienes la opción de programar Metas, un tipo de ahorro que genera rendimientos, mediante aportaciones periódicas que no afectan tu bolsillo. 

Para empezar a ahorrar e invertir en kubo.financiero, debes seguir los siguientes pasos:

1. Abre tu cuenta de kubo.ahorro en línea de forma gratuita y, lo mejor de todo, desde tu celular.

2. Fondea tu cuenta por medio de una transferencia electrónica (SPEI), desde tu banca en línea o app del banco de tu preferencia.

3. Comienza a invertir, crea metas y plazos como mejor se ajuste a tus necesidades de inversión.4. Recibe rendimientos al terminar el plazo de tus inversiones, o bien, al alcanzar tus metas de ahorro. Con kubo.ahorro, recibirás el capital y los intereses generados directamente en tu cuenta bancaria.

¿Cuánto se da de enganche para una casa de Infonavit?

Para el caso de la hipoteca del Infonavit, de acuerdo con González, los derechohabientes pueden utilizar sus recursos de la subcuenta de vivienda. Esto si alcanzan los puntos requeridos para contratar un crédito hipotecario. 

De acuerdo con Tuhabi, la empresa de tecnología proptech que compra tu casa en menos de 10 días, actualmente se necesitan 1,080 puntos del Infonavit, así como 3 bimestres de cotización continua, para poder solicitar el financiamiento.

Conoce cómo puedes remodelar con Infonavit y otros créditos

¿Cuánto tengo que dar de enganche para una casa de Fovissste?

Para acceder al crédito tradicional de Fovissste, debes haber cotizado un mínimo de 18 meses y tener por lo menos 80 puntos, de acuerdo al Sistema de Puntaje para calificar. 

En 2023, de acuerdo con el portal de Fovissste, el monto máximo del crédito que puedes obtener es de 1,257,788.70 pesos más el saldo de tu Subcuenta de Vivienda del SAR. Y la retención se hace vía nómina por un monto del 30 por ciento del sueldo. 

La ventaja de los créditos hipotecarios, así como el préstamo de kubo.financiero, es que resultan la opción más segura y cómoda para comprar vivienda. Esto a diferencia de la venta de objetos valiosos como, por ejemplo, el vehículo o las joyas de la familia. 

Ahora, que ya sabes cómo puedes solicitar un préstamo y tienes la información que necesitas para juntar tu enganche, encuentra la casa de tus sueños navegando por los listados de Propiedades.com: el marketplace gratuito más grande de México. Da clic abajo para más información.

Texto: Daniela Saldaña

propiedades.com

En Propiedades.com simplificamos la compra, venta y renta de propiedades en México. Con herramientas innovadoras, transformamos la experiencia inmobiliaria en algo ágil, práctico y emocionante. Nuestro equipo, comprometido y creativo, se enfoca en brindar servicios que faciliten decisiones clave. Conectamos a las personas con su lugar ideal y potenciamos el éxito de los profesionales inmobiliarios. A través de la innovación constante y la valiosa retroalimentación de nuestros usuarios, nos hemos consolidado como un referente en la industria.