
Brasil puede ser una gran oportunidad de inversión en el mercado inmobiliario, ya que cuenta con propiedades en venta en distintos sitios y una amplia franja de precios. Sin embargo, comprar un inmueble en otro país puede ser muy complicado y contar con todas las perspectivas te puede ayudar al momento de tomar la mejor decisión antes de firmar un contrato.
Cualquier inversión requiere tener en cuenta sus riesgos, pero el mercado inmobiliario está bien valorado en Brasil. Tiene distintos modelos de propiedades y tamaños, para todos los gustos y necesidades.
Como es un país con una gran extensión territorial, la variación de precios es muy amplia y requiere investigación antes de la elección final. A continuación, te tenemos cinco recomendaciones para invertir con éxito en la compra de propiedades en Brasil.
1. Conoce el país
Invertir en inmuebles requiere conocimiento y dedicación. Es importante estudiar el nicho deseado, el mercado regional y al consumidor.
Viajar a Brasil permite tener información útil y también podría ser una pausa recreativa en el trabajo, antes de que te dediques a invertir en el país.
Usa el viaje para crear relaciones y lograr contactos con profesionales brasileños. Optimiza el proceso de compra de una casa o departamento con información, datos y experiencias de las personas que conocen el mercado inmobiliario del país y el comportamiento de los consumidores locales.
2. Aprende sobre las leyes y las directrices de inmuebles en venta
Existen leyes y directrices para compra y venta de propiedades en todo el mundo y pueden ser distintas en cada país. Investiga las leyes brasileñas.
Como Brasil es un país muy grande (aproximadamente 8.5 millones km²), existen leyes federales, estatales y municipales, busca ayuda legal siempre que sea necesario. Las reglas cambian de ciudad en ciudad, al igual que el precio del metro cuadrado y las expectativas del consumidor.
3. Analiza datos
Analiza datos estadísticos, índices de ajuste e inflación y proyecciones en más de una ciudad antes de decidir dónde invertir. Distintos indicadores muestran cómo es el mercado inmobiliario local y en Brasil eso no es distinto.
Cada región del país tiene su peculiaridad y a veces la mejor inversión no está en la ciudad que imaginabas, especialmente en las grandes capitales. Lugares pequeños y no conocidos mundialmente pueden darte una sorpresa.
4. No te desesperes
Distintas noticias y comentarios pueden atemorizar a quienes desean invertir, especialmente cuando están relacionadas con la economía local y los cambios políticos. Antes de firmar el contrato con prisa o con miedo en el futuro, piensa.
Recuerda: las inversiones en inmuebles se deben hacer con la razón, no con las emociones, sean positivas o negativas. No dejes que los rumores afecten tus planes. Basa tus decisiones en datos y estudios, no en especulaciones.
5. Explora todas las posibilidades
Inicialmente debes crear un plan de acción para tu inversión, pero es importante que no dejes que eso ponga límites en tu capacidad de hacer más y transformar tus negocios.
Además de la compra y venta de inmuebles en Brasil, el alquiler de casas y pisos es un mercado importante, especialmente por la baja renta.
Adquirir vivienda vacacional también es buena opción, con la posibilidad de ser alquiladas por brasileños y turistas extranjeros que desean disfrutar sus vacaciones o estadías prolongadas en un sitio distinto, especialmente en las playas o en el campo.
Es importante recordar que, en temporada baja, las solicitudes de alquiler disminuyen mucho y eso requiere un buen plan financiero para que no te traiga dolores de cabeza.
Si quieres conocer un poco más acerca de las propiedades en Brasil visita el portal VivaReal.