
El boom inmobiliario registrado sobre Paseo de la Reforma generó un efecto positivo en la zona: en 3 años, la vivienda en colonias aledañas aumentó hasta en 114% su valor, de acuerdo con estimaciones del portal inmobiliario Propiedades.com.
En contraste con este crecimiento, en el mismo periodo, los certificados de Fibra Uno pasaron de 37.88 pesos por título en enero de 2013, a 35.93 pesos por título en octubre de 2016, una caída de 5.4%.
Entre la fuente de La Diana, hasta la calle de Bucareli en los últimos años se han construido edificios, como Torre Bancomer, Torre Reforma, Punta Reforma, Torre Mapfre, entre otros. Recientemente se anunció la construcción de un nuevo proyecto, Reforma 10, en la llamada ‘Esquina de la Información’.
La colonia más beneficiada por esta tendencia fue San Rafael, donde los precios de departamentos en venta crecieron hasta 114.4% entre 2013 y 2016, periodo del que Propiedades.com tiene registro.
En el caso de los departamentos en renta, el aumento fue de 54.2% y para las casas en venta ascendió 29.3%.
La segunda colonia que registró la mayor plusvalía es Roma Norte, con un aumento de 75.1% en departamentos en venta; y un crecimiento de 51.8% en casas en venta.
Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com, explicó que los grandes edificios de Paseo de la Reforma generan un alto impacto en zonas contiguas, pues se renuevan las viviendas y se generan incentivos para la edificación de nuevos desarrollos.
Para el análisis, Propiedades.com revisó las colonias que se ubican en un radio de 1 kilómetro de Paseo de la Reforma. En total, 7 colonias arrojaron datos, pero sólo 4 cuentan con una muestra representativa en el portal: Juárez, Roma Norte, San Rafael y Tabacalera.
“Sin duda, este centro de negocios se está consolidando con la tendencia de nuevos proyectos de usos mixtos, lo que impacta de manera importante el submercado residencial cercano, dada la necesidad de ubicarse con la mayor proximidad posible a este corredor”, destacó González.
Luz María Barrera, directora de Inversión y Desarrollos de Rojkind Impulsora Inmobiliaria, consideró que los espacios de lujo y los edificios de usos múltiples favorecen a toda la industria.
“Mientras sea de triple AAA, beneficia al entorno. Hay zonas en las que siempre están las calles cerradas y están en malas condiciones, aun así, les da plusvalía a los nuevos desarrollos. Sigue aumentando el valor de la propiedad, mientras Reforma siga tiendo espacios de lujo a todos los beneficia”, dijo en entrevista.
Actualmente, la oferta en oficinas de clase A (mayor calidad) del corredor Reforma registra 791,367 metros cuadrados terminados, 148,088 m2 disponibles en edificios terminados y 86,319 m2 disponibles en edificios en construcción.
“El Paseo de la Reforma se está convirtiendo en un paisaje de rascacielos. Nuevos edificios transforman este emblemático Paseo de la Ciudad de México en la zona de corporativos más numerosa del país”, publicó la firma de servicios inmobiliarios JLL, que comercializa el proyecto Reforma 10.
La nueva esquina
El proyecto que sustituirá a un total de 7 predios, incluido el del periódico Excélsior, transformará la ‘Esquina de la Información’.
En lugar del periódico y otros inmuebles, el nuevo desarrollo consiste en un edificio de 60 pisos, 2 de ellos para un centro comercial; 25 para oficinas; 20 para departamentos; y 10 más para un hotel en la parte superior. Además de otros 10 niveles para estacionamiento, con capacidad de 244 vehículos.
El proyecto contará con un total de 186,200 metros cuadrados de construcción.
Texto: Verónica Mondragón