Presione la X para cerrar

¿Qué ha pasado con la vivienda en la Bolsa?

Una nueva bolsa de valores en México dará liquidez y transparencia al sector vivienda por lo que hará más profesionales las transacciones en la industria, aseguraron expertos.

En agosto pasado, el Diario Oficial de la Federación publicó los lineamientos de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), con lo que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ya no será la única opción para inversionistas.

Ante esto, Propiedades.com revisó las condiciones bursátiles del sector.

Actualmente se encuentran listadas en la BMV nueve desarrolladoras de vivienda: Ara, Cadu, Geo, Homex, Javer, Sare, Ruba, Urbi y Vinte. De estas, sólo Ara, Cadu, Javer, Ruba y Vinte se encuentran operando regularmente.

Todas, excepto Ruba, presentaron un incremento en sus ingresos totales al cierre del segundo trimestre de 2017, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Ara y Cadú mostraron los mejores resultados con un incremento en sus ingresos de 13.68% y 10.16%, respectivamente.

Le siguen Javer con 5.39%, Vinte con 3.12% y Ruba cierra el listado, con resultados negativos de 10.48%.

A pesar de estos altibajos, el déficit habitacional en el país a finales de 2016 ascendía a 11 millones de viviendas, de acuerdo con información del Infonavit.

“Hoy lo que sucede es que el sector ha estado mucho más pulverizado, no hay empresas líderes. Estas empresas que cotizan en la Bolsa tienen un tamaño importante con respecto a la gran mayoría de las empresas desarrolladoras de vivienda, pero siguen representando un parte menor del mercado”, indicó Carlos González Tabares, director de Análisis y Estrategia Bursátil de Monex.

La Biva podría representar una alternativa.

“Las desarrolladoras de vivienda públicas, aquellas que operan y juegan en el mercado bursátil, podrían sumar nuevas empresas y consorcios ante la entrada a la economía nacional de una bolsa bursátil”, destacó Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.

González estimó que podría haber un mayor interés de los usuarios por jugar en la Bolsa. El sector vivienda se vería incentivado a implementar mejores prácticas y una mayor transparencia de sus operaciones de nicho.

 

Un nuevo impulso al sector

A principio de la década pasada hubo un impulso muy importante del sector de la vivienda. Empresas como Casas Geo, Casas Ara y Consorcio Hogar se consolidaron en la Bolsa Mexicana de Valores y a ella se incorporaron otras empresas como Sare, Urbi y Homex.

“Hubo grandes avances, en cuestión de políticas de vivienda, en cuestión de institucionalizar al mismo Infonavit. También hubo una entrada importante por parte de la Banca”, explicó González Tabares.

El directivo señaló que esto concluyó en el 2008 y 2009, con la crisis internacional, aunque en México no tuvo el mismo origen que la crisis hipotecaria que se dio en Estados Unidos.

“Aquí fue distinto, más bien a raíz de la crisis empezamos a ver un incremento importante en la cartera vencida de algunas sofoles y esto también se unió a cambios en la política de vivienda y en los procesos contables que tenían las empresas, incluso en los mismos modelos de negocio”, agregó.

A pesar de que las empresas que se encuentran cotizando en la Bolsa están haciendo bien las cosas, siguen siendo de menor tamaño y esto hace que hoy no se vean de una manera tan atractiva para los inversionistas como lo fueron en el pasado, apuntó Carlos González Tabares.

“Sí hubo una disminución en la confianza de los inversionistas, hubo una percepción negativa por el sector. Mucha gente quedó atrapada en las empresas grandes que en su momento eran incluso consideradas como muy sólidas”, expresó el directivo.

En este escenario, la expectativa es mejorar la rentabilidad.

“Esta nueva fase del sistema financiero permitirá mejorar la rentabilidad residencial soportado en nuevos indicadores, similares al Índice de Habitabilidad”, concluyó Leonardo González.

 

 

Texto: Alicia Gutiérrez

propiedades.com

En Propiedades.com simplificamos la compra, venta y renta de propiedades en México. Con herramientas innovadoras, transformamos la experiencia inmobiliaria en algo ágil, práctico y emocionante. Nuestro equipo, comprometido y creativo, se enfoca en brindar servicios que faciliten decisiones clave. Conectamos a las personas con su lugar ideal y potenciamos el éxito de los profesionales inmobiliarios. A través de la innovación constante y la valiosa retroalimentación de nuestros usuarios, nos hemos consolidado como un referente en la industria.