En esta entrada, descubre qué pasó con el cambio, de: Segundo Crédito Infonavit a Crédito Subsecuente Infonavit.
Carolina Treviño (@caroysuscasas), directora de la inmobiliaria loplatiko.com y creadora de contenido con más de 15 años de experiencia en el sector, nos da toda la información.
Sigue leyendo.
¿Hay una nueva Ley del Infonavit Segundo Crédito?
El Segundo Crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no ha dejado de existir. Aunque ahora se llama Crédito Subsecuente.
Este crédito permite a los trabajadores derechohabientes solicitar un nuevo financiamiento, una vez que hayan liquidado un préstamo anterior del instituto.
¿En qué beneficia a los usuarios esta nueva regulación?
El instituto atiende las necesidades de vivienda, facilitando que sus derechohabientes consigan un 2do crédito Infonavit.
Esto para financiar la adquisición de un terreno, un departamento o lo que se desee.
¿Qué es un Crédito Subsecuente Infonavit?
Entonces, Carolina explica que el cambio ―de Segundo Crédito a Crédito Subsecuente― permite a los derechohabientes obtener, no solamente un segundo préstamo, sino la cantidad de créditos hipotecarios que necesiten. Esto, siempre y cuando, liquiden antes de solicitar el siguiente.
“Entre el Segundo Crédito y el Subsecuente, las condiciones son muy similares: el préstamo está en pesos, tiene tasa fija y no se puede combinar con uno bancario. Pero tienes la flexibilidad de unirlo con otro Crédito Subsecuente, incluso con alguien que no es tu familiar directo”
Carolina Treviño.
En cuanto a las diferencias, según el instituto, antes se podía acceder a tu 2do Crédito Infonavit, pero con una tasa de interés fija del 10.1 por ciento.
Hoy, con el Crédito Subsecuente puedes recibir una tasa de interés diferenciada, del 3.76 por ciento al 10.45 por ciento. Esto en el caso de la compra de vivienda.
Infonavit Segundo Credito Cofinavit
Como Carolina lo mencionó, en entrevista con Propiedades.com, el Crédito Subsecuente se puede unir al préstamo de otra persona. Sin embargo, no es posible usarlo para el cofinanciamiento con un banco.
¿Qué puedo comprar con mi Segundo Crédito de Infonavit?
El Instituto dice que, con tu Crédito Subsecuente, puedes:
- Comprar vivienda nueva o existente
- Adquirir un terreno
- Construir
- Mejorar, ampliar o reparar vivienda
- Pagar un crédito hipotecario bancario
¿Cuáles son los requisitos para un Segundo Crédito Infonavit?
Si te preguntas: ¿qué necesito para obtener mi Segundo Crédito Infonavit o mi Crédito Subsecuente?. De acuerdo con el instituto, estos son los requisitos:
- Haber terminado de pagar el crédito anterior, sin importar que no se haya liberado la garantía
- No haber tenido penalizaciones en el financiamiento previo
- Tener saldo en la Subcuenta de Vivienda
- Los créditos que tienen como respaldo el saldo de la Subcuenta de Vivienda necesitan un saldo mínimo
- Cumplir con los criterios y requisitos de elegibilidad, de cada opción de financiamiento
- El plazo depende, según el crédito elegido
- Tu edad más el plazo del crédito no puede ser mayor a 70 años si eres hombre, o bien, 75 años si eres mujer
- El descuento máximo del crédito Infonavit no puede ser mayor al 20 por ciento de tu salario mensual, si ganas un salario mínimo o menos; o hasta el 30 por ciento, si tus ingresos son mayores
Consulta Segundo Crédito Infonavit
Ya sea que quieras solicitar tu primer crédito Infonavit, o bien, busques adquirir un Crédito Subsecuente debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit.
En este portal, vas a poder elegir la opción que mejor se adapte a lo que necesitas.
Precalificacion y puntos Infonavit: mi Segundo Crédito
Recuerda que, para solicitar cualquier préstamo, debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit, elegir tu crédito y precalificarte.
En cuanto a los puntos Infonavit, los hombres deben tener 1080, mientras que las mujeres necesitan 1060, para adquirir a su crédito del instituto.
Precalificación para un Segundo Crédito Infonavit sin buró
Conforme lo que comenta Carolina, el Infonavit consulta el Buró de Crédito para aprobar el monto, lo cual puede ser una complicación para algunos derechohabientes.
“Al fin y al cabo es un derecho para ti, el derecho a la vivienda. Sin embargo, si estás mal en buró de crédito, te prestan tu Subcuenta y una cantidad de dinero. Hace unos meses, en Infonavit definieron que, en este caso, te ofrecen el 60 por ciento de lo que te podrían dar si tuvieras finanzas sanas”
Carolina Treviño.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para un Segundo Crédito Infonavit?
Por otro lado, sobre el tiempo que hay que esperar para tener un nuevo crédito con Infonavit, la experta recomienda esperar un bimestre.
Pero, si tienes dinero en tu Subcuenta, se puede tramitar inmediatamente el Crédito Subsecuente. Aunque, si esta se encuentra en ceros, no vas a poder solicitar el préstamo.
¿Cuánto me presta Infonavit en un Segundo Crédito?
El monto del crédito varía según el derechohabiente. Este puede ser más o menos, dependiendo de su:
- Salario
- Comportamiento del patrón
- Edad
- Antigüedad
- Tipo de crédito elegido
¿Cuántos créditos de infonavit puedo tener?
“El cielo es el límite, porque puedes solicitar un crédito tras otro mientras liquides cada uno y tengas saldo en tu subcuenta. Por eso ahora se llama Crédito Subsecuente, ya que puedes obtenerlo una vez que cumples con los requisitos y tienes un buen puntaje”
Carolina Treviño.
¿Conviene sacar un Segundo Crédito Infonavit?
Mientras hayas liquidado tus deudas y cuentes con un buró de crédito sano, sí conviene sacar un Crédito Subsecuente Infonavit. Esto es porque puedes aprovechar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda como enganche.
Carolina confirmó, durante la entrevista, que la Subcuenta es la cantidad de dinero que tu empleador aporta bimestralmente. Y como es tuyo, pero solo puedes retirarlo en caso de pensión o al comprar una propiedad, conviene utilizarlo para adquirir una vivienda o solicitar un Crédito Subsecuente.
Así que, si quieres pedir un nuevo préstamo para otro inmueble, aprovecha y solicita tu Crédito Subsecuente, y navega por los listados de Propiedades.com: el marketplace inmobiliario más grande de México.
En la herramienta Infonavit, del portal inmobiliario, puedes encontrar casas y departamentos que cumplen con los criterios del instituto. Y esto facilita mucho la búsqueda de tu próximo inmueble.
Da clic al botón de abajo y encuentra tu vivienda Infonavit ideal.
Texto: Daniela Saldaña