Presione la X para cerrar

¿Quieres vivir en el Centro Histórico? Primero lee esto

El Centro Histórico, el corazón de la Ciudad de México, es una fusión de sabores, colores, arquitectura, cultura y entretenimiento. La zona atrae diariamente a un millón y medio de personas que acuden a realizar compras, trabajar o visitar los museos, restaurantes y cafés, en un área de 9.1 kilómetros cuadrados, de acuerdo con información de la delegación Cuauhtémoc.

Según datos del portal inmobiliario Propiedades.com, que considera la mediana de precios de los anuncios activos a enero de 2017, una casa en venta tiene un precio medio de 5.38 millones de pesos, mientras que un departamento tiene un costo de 1.15 millones de pesos.

En general, las casas son inmuebles de 220 metros cuadrados de construcción, distribuidos en dos recámaras y un baño. Los departamentos, por otro lado, tienen 69 metros cuadrados, también con dos recámaras y un baño. En su mayoría, estos inmuebles no cuentan con estacionamiento.

Rentar un departamento tiene un precio medio mensual de 11,500 pesos. En cuanto a casas, el mercado de alquiler no es muy activo, por lo que no hay una muestra representativa, para determinar el precio de renta.

 

 

Pros

Habitar en el Centro Histórico tiene entre sus principales ventajas acceder a la gran oferta comercial y de servicios existente en la zona.

“Es un lugar consolidado en términos de infraestructura y equipamiento. Normalmente no carece de servicios como agua, luz, drenaje o alumbrado público. También tiene una oferta muy importante de equipamiento educativo, cultural, social, comercial y numerosos servicios como restaurantes, bares, tiendas especializadas, fondas, entre otros”, dijo Víctor Hugo Hofmann, director de HJM Consultores, firma especializada en urbanismo.

Además, luego del Programa de Rescate del Centro Histórico, se recuperaron espacios, se pavimentaron calles, algunas de ellas se convirtieron en peatonales, se mejoró el alumbrado público y las condiciones de la zona.

“Estás rodeado de eventos culturales con museos para todo tipo de gustos; todos los días hay algún evento y si hay un concierto en el Zócalo, lo puedes escuchar desde la comodidad de tu casa”, aseguró Carla, quien vivió en el Centro Histórico en 2016.

Carla destacó que otra de las ventajas de vivir en esta zona es que se puede encontrar todo tipo de productos a la vuelta de la esquina, desde lo básico, como pan y tortillas, hasta ropa y papelería, gracias a las calles especializadas.

Diana, comunicóloga, de 35 años de edad, vivió en el centro hasta 2015. Entre las principales ventajas consideró que hay una gran variedad de oferta comercial y gastronómica a sólo unos pasos de casa.

“Encuentras todo lo que necesites para la escuela de los niños, materiales para el arreglo de la casa, una gran variedad de comida, lugares para salir en la noche e incluso buenas escuelas, para todos los niveles, tanto públicas como privadas”, manifestó.

 

Contras

Por otro lado, la gran actividad comercial y turística puede abrumar a personas que busquen entornos más tranquilos.

Existe una gran dificultad para moverse en automóvil, muchos edificios no cuentan con estacionamiento, por lo que es necesario buscar pensiones para dejar el coche por la noche.

“El principal factor en contra es el tráfico y las protestas. Tener auto se complica, los edificios no tienen estacionamiento, por lo que hay que pagar pensión, además, algunos estacionamientos son solo durante el día y pocos funcionan las 24 horas”, señaló Carla como uno de los factores negativos de la zona.

En términos de movilidad es una zona que, como en todas las ciudades del mundo, tiende a estar congestionada y en muchos casos el transporte público también se encuentra saturado, explicó Hofmann.

“Otra de sus desventajas es que normalmente el uso de suelo habitacional es sustituido por un uso comercial o de servicios, ya que estos últimos son más rentables. En consecuencia, por las noches hay muy poca población en las calles y se genera cierta condición de inseguridad”, destacó el experto.

“Además en el primer cuadro de la ciudad las rentas son más altas y los espacios más pequeños, si quieres un departamento familiar, hay que pagar más, eso y que ciertas zonas son inseguras por la noche”, consideró Diana.

Para vivir en el Centro Histórico es necesario adaptarse a la dinámica comercial, de servicios, social, laboral y de movilidad.

“La realidad es que hay muchos servicios que pueden satisfacer prácticamente a cualquier persona, dependiendo mucho de sus intereses, su capacidad de adaptación y la posibilidad de identificar dónde se encuentran los servicios que requieren”, dijo Hofmann.

 

 

Texto: Alicia Gutiérrez

propiedades.com

En Propiedades.com simplificamos la compra, venta y renta de propiedades en México. Con herramientas innovadoras, transformamos la experiencia inmobiliaria en algo ágil, práctico y emocionante. Nuestro equipo, comprometido y creativo, se enfoca en brindar servicios que faciliten decisiones clave. Conectamos a las personas con su lugar ideal y potenciamos el éxito de los profesionales inmobiliarios. A través de la innovación constante y la valiosa retroalimentación de nuestros usuarios, nos hemos consolidado como un referente en la industria.