
Vender tu casa, junto con comprar un inmueble, es una de las decisiones más importantes que puedes tomar, sobre todo si es el inmueble en el que creciste o tiene cierto valor sentimental.
Si vas a hacerlo y no sabes por dónde comenzar, expertos consultados por Propiedades.com explican los puntos más importantes que debes seguir para conseguir la venta de tu inmueble.
Arregla el inmueble
Revisa la fachada, las habitaciones, la cocina o el baño y pregúntate si tú la comprarías así como está o qué sería necesario arreglar.
Reparar fugas, ventanas rotas o una mano de pintura podría hacerla mucho más atractiva, recuerda que las personas que acudan a verla no sentirán tanto apego por ella como tú lo sientes y además de las ventajas que podría tener como precio o ubicación, tienen que verse viviendo en el inmueble.
Busca tus documentos
Prepara todos los documentos necesarios: la escritura original del inmueble con todos sus anexos, la inscripción al Registro Público de la Propiedad y comprobantes de los pagos del agua y del impuesto predial que demuestren que no existen adeudos, explicó Mario Huerta, profesional inmobiliario certificado, director y fundador de Alarife Consultoría Inmobiliaria.
Con estos documentos se acude ante el notario, quien solicitará certificados de no adeudo en tesorería y con el Registro Público de la Propiedad podrá verificar que el inmueble esté libre de gravámenes.
“El gravamen es de tres tipos principalmente, por un adeudo debido a una hipoteca y que debe estar o liberado o pagado; por algún tipo de juicio o que hubiera sido embargado y que no exista alguna inscripción de una venta previa a alguna otra persona y que eso le genere derecho a esa otra persona”, señaló el directivo.
Consulta con un especialista
Aunque podrías seguir el proceso de venta por tu cuenta, los profesionales inmobiliarios tienen toda la experiencia para llevarte paso a paso. Además, en muchos casos conocen abogados, contadores y peritos valuadores que harán más fácil ofrecer tu propiedad.
La recomendación es buscar una empresa establecida, con asesores inmobiliarios certificados y con oficinas físicas con el fin de evitar fraudes, destacó Edmonth Reséndiz, experto en mercadotecnia de Lomelín Bienes Raíces.
“Todas las disposiciones legales, técnicas y prácticas se tienen que conjuntar y ser guiadas por algún profesional inmobiliario. El abogado que selecciones debe ser especializado en el tema inmobiliario y muchas veces los despachos ya cuentan con contadores especializados en el segmento inmobiliario y peritos valuadores que pueden optimizar cada uno de estos trámites”, apuntó Mario Huerta.
Define el precio correcto
Los expertos coinciden en que uno de los principales errores que se comenten al vender un inmueble es establecer el precio incorrecto.
Si asigna un precio muy bajo, puede perder parte de su inversión o si es más alto de lo que debe ser, no lo va a poder vender. Si una persona no tiene la experiencia de un perito valuador es muy difícil que pueda fijar un precio correcto, manifestó Huerta.
Por su parte, Edmonth Reséndiz señaló que en muchas ocasiones esto se debe a que las personas quieren sacar un poco más por su inversión, pero esto podría evitar que se concrete alguna operación.
Enséñala y promociónala
Si contrataste a algún agente inmobiliario, éste se encargará de comercializarla y de atender a los prospectos.
Si tú vas a realizar esta parte del proceso, considera tener un discurso preparado al momento de mostrarla con las principales ventajas que tenga el inmueble, como vías de comunicación cercanas, ubicación o el precio en comparación con la zona.
También puedes buscar opciones para promocionar tu propiedad. Existen portales especializados en los que podrás anunciarla para que llegue a un número mayor de personas interesadas.
Algunas recomendaciones para ofrecer tu casa por internet son publicar fotos con buena calidad, incluir la dirección completa y agregar una descripción corta, pero concreta.
Texto: Alicia Gutiérrez