
Propiedades.com, compañía de innovación tecnológica dentro del sector inmobiliario en México, publica los Reportes de Mercado Inmobiliario, enfocados en analizar las zonas más dinámicas de México durante el primer semestre de 2022.
En esta ocasión, se analizaron zonas de Ciudad de México y Monterrey.
Zonas de Ciudad de México:
- Condesa
- Del Valle
- Nuevo Polanco
- Polanco
- Roma
Zonas de Monterrey:
- Cumbre
- Sur
- Valle
- Valle Oriente
- Valle Poniente
¿Qué son los Reportes de Mercado Inmobiliario y cómo ayudan en el sector vivienda en México?
Nuestro analista Real Estate, Leonardo González, indica que los Reportes de Mercado Inmobiliario (RMI) son una fuente de información, datos e indicadores que ofrecen una referencia técnica y estadística para la toma de decisiones de los perfiles relevantes al sector inmobiliario en México.
Es decir, estos RMI’s, pueden ser de gran utilidad para personas con interés en el seguimiento y monitoreo de las plazas del sector vivienda en México, tales como:
- Inversionistas
- Desarrolladores
- Agentes inmobiliarios
- Público en general
Los RMI´s ofrecen una panorámica estadística sobre el estado actual de las principales plazas del mercado; esto es una referencia para comparar y evaluarlas en el sistema de las ciudades del país.
¿Qué información de relevancia relacionada con el mercado inmobiliario de México se puede encontrar en los Reportes de Mercado?
González, nos indica que los Reportes de Mercado Inmobiliario hacen una descripción de la evolución reciente en zonas clave de la ciudad. A través de datos tales como:
- Indicadores inmobiliarios:
- Búsquedas en Propiedades.com
- Plusvalía de la vivienda en México (CDMX y MTY)
- Price-to-Rent Ratio (PtoR)
- Price to Income (Ptol)
- Rentabilidad Bruta de Alquiler (RBA)
- Time on Market (ToM)
- Precios de venta
- Precio por metro cuadrado
- Oferta de vivienda en México (CDMX y MTY)
- Perspectivas de los segmentos de vivienda
Asimismo, hace hincapié en la importancia de basarse en indicadores confiables que muestren cuáles son las expectativas reales que ofrece este mercado en el entorno global.
Nuestro experto, señala que la vivienda es un activo y una fuente de calidad de vida; por lo que estos RMI´s ofrecen una base técnica y robusta sobre el crecimiento inmobiliario en México, especialmente en zonas dinámicas de Ciudad de México y Monterrey.
En los Reportes de Mercado Inmobiliario encontrarás:
- Precios de venta confiables y actualizados
- Estimación de la plusvalía, y otros indicadores relevantes
- Información sobre búsquedas en el portal inmobiliario
- Datos sobre los segmentos residenciales y las colonias de las zonas
¿Cómo se encuentra actualmente el mercado inmobiliario en México?
Al respecto, González comenta que el sector vivienda en México, vive una fase de ajuste post-pandemia; donde nuevas zonas del país se han posicionado como una opción muy atractiva para los usuarios.
De acuerdo con el experto, el país aún enfrenta una situación de rezago, de ahí la importancia de monitorear cuál es la evolución de los ciclos locales, pues esto permitirá realizar decisiones inmobiliarias de largo plazo que, a su vez, garanticen una mayor calidad de vida y creación de riqueza para los hogares.
¿Qué podemos esperar en cuanto al crecimiento inmobiliario en México para la segunda parte de 2022?
De acuerdo con el análisis realizado por González, esto es lo que podremos esperar del sector inmobiliario en México para el segundo semestre de 2022.
- Menor ritmo de crecimiento de la economía, un ajuste a la baja en los pronósticos de 2023
- Inflación persistente y elevada, con una revisión a la baja de las expectativas de los usuarios
- Mayores tasas de interés; donde la tasa hipotecaria podría alcanzar más de 11 por ciento
- Una mayor importancia de la vivienda, como motor de las finanzas personales y ahorro de los hogares
- Una fase de consolidación de la modalidad home-office
- Un mayor apetito por inversiones de largo plazo, como la vivienda
- Un crecimiento sostenido de los precios de vivienda
- La consolidación de la vivienda del segmento medio, como la opción preferente por el mercado nacional
- Mayor desarrollo inmobiliario en méxico en la modalidad de alquiler
- Una mayor innovación hipotecaria, para ofrecer nuevos y mejores instrumentos a los segmentos de demanda
A continuación, puedes descargar los Reportes de Mercado Inmobiliario por zona.