Presione la X para cerrar

¿Eres demócrata?, migra a México, te decimos cuánto cuesta

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ha sido disruptiva en más de un sentido. En sus primeros días de gobierno ya ha confirmado su intención de cumplir sus propuestas electorales, lo que afectará históricamente la relación bilateral con México.

Si eres de los que votó en contra del republicano y te gustaría migrar hacia otro país, México podría ser una opción para ti.

En este país residen poco más de un millón de extranjeros, de estos, 739,168 provienen de Estados Unidos, según cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo).

“Hay una tradición inmobiliaria de estadounidenses viviendo en México, ésta se podría consolidar ante el ‘superdólar’”, explicó Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.

Con la apreciación del dólar frente al peso, existe la oportunidad de adquirir inmuebles con mejores características o ubicación, señaló Eric O’Farrill, socio director de Coldwell Banker Urbana.

“También sus costos de mantenimiento y de vida son más bajos comparados con los de su país, ya que ellos tienen otro tipo de moneda. Entonces pueden comprar muy buenas propiedades a buen precio y su costo de vida se vuelve muy atractivo”, añadió el experto.

Asimismo, “la estrategia de inversión residencial, en el segmento de Baby Boomers con amplia vocación para adquirir viviendas, tenderá a consolidarse ya que posicionará a México como un destino predominante respecto a otros de América Latina  o incluso que Estados Unidos”, destacó González.

 

 

Vivir en la playa o en la ciudad

Debido a la cercanía con el país del norte, lugares como Los Cabos, Ensenada o Tijuana se vuelven muy atractivos, para los estadounidenses que deciden migrar a nuestro país. En ellos, incluso, ya existen comunidades establecidas.

De acuerdo con datos del portal inmobiliario Propiedades.com, de anuncios activos al 31 de enero de 2017, una casa en Los Cabos tiene precio medio de 98,219 dólares, mientras que un departamento cuesta 89,071 dólares.

Ensenada y Tijuana tienen un precio más competitivo, una casa en estas ciudades cuesta 66,442 dólares y 50,554 dólares respectivamente, mientras que los departamentos tienen un precio medio de 54,887 dólares y 40,010 dólares.

En otros destinos de playa como Mazatlán, Sinaloa, las casas tienen un costo de 81,849 dólares y un departamento, de 144,439 dólares. En Puerto Vallarta, Jalisco, comprar una casa tiene un precio de 94,367 dólares y un departamento está en 190,660 dólares.

En comparación, un inmueble en una playa como Los Ángeles tiene un precio de lista de 699,999 dólares, de acuerdo con precios del portal inmobiliario Zillow. En Fort Lauderdale, en Florida, los inmuebles tienen un costo de 470,000 dólares.

Otros lugares, también están teniendo un crecimiento importante de comunidades estadounidenses.

“Muchas veces depende de cómo van descubriendo este país en el aspecto turístico. Hay una comunidad importante en Huatulco y en playas como Mazatlán. San Miguel de Allende es un caso típico de éxito, ha crecido en la zona del Bajío y los Pueblos Mágicos también van creciendo”, señaló O’Farrill.

Asimismo, la Ciudad de México ha dejado de ser sólo una ciudad de paso y la inversión estadounidense comienza a consolidarse.

“El año pasado, la inversión estadounidense en la Ciudad de México creció un 16%. Se ha estado posicionando como uno de los destinos turísticos importantes y al conocer la historia y ciertos lugares han estado adquiriendo propiedades, sobre todo en la zona de San Ángel y Coyoacán” destacó el directivo.

El precio medio de una casa en San Miguel de Allende es de 297,063 dólares, mientras que en la Ciudad de México es de 218,103 dólares. Los departamentos tienen un costo de 150,698 dólares y 109,292 dólares, respectivamente.

En la zona de San Ángel, por ejemplo, una casa tiene un precio medio de 731,916 dólares y un departamento de 197,740 dólares. Por otro lado, en el centro de Coyoacán un departamento cuesta 173,750 dólares y una casa 546,432 dólares.

En algunas ciudades, como Houston un inmueble tiene un precio de lista de 310,000 dólares, Nueva York, de 729,000 dólares y San Francisco, de 1,177,000 dólares.

 

 

 

¿Cómo comprar?

“Legalmente no existe ningún impedimento para que extranjeros adquieran propiedades en el país. La cuestión es que tienen que pedir un permiso previo ante la Secretaría de Relaciones Exteriores para poder adquirir una propiedad en México”, señaló Eric O’Farrill.

Si la propiedad es en la playa se compra a través de un fideicomiso, hay que comprobar ingresos, entregar el formato migratorio, ser económicamente activo, tener más de 18 años de edad e incluso, hay algunas instituciones bancarias que pueden otorgar créditos hipotecarios, añadió.

El resto de los trámites se realizan ante el notario, se solicita un permiso que lo tramita él mismo ante la Secretaría de Relaciones Exteriores y en el caso de playas es cuando se crea el fideicomiso.

“También puede adquirir un Title insurance, que es un seguro de propiedad, existen varias empresas que se dedican a esto y con ellos los estadounidenses obtienen la certeza jurídica de que están adquiriendo una propiedad que está en regla y su inversión es correcta”, agregó O´Farrill.

“Creo que es el momento ideal para invertir en México, la inversión en bienes raíces ha demostrado a través de los años, tener atractivas plusvalías, atractivos rendimientos y la vida es más barata que en otras grandes ciudades o en algunos otros países”, concluyó el experto.

 

 

Texto: Alicia Gutiérrez

 

propiedades.com

En Propiedades.com simplificamos la compra, venta y renta de propiedades en México. Con herramientas innovadoras, transformamos la experiencia inmobiliaria en algo ágil, práctico y emocionante. Nuestro equipo, comprometido y creativo, se enfoca en brindar servicios que faciliten decisiones clave. Conectamos a las personas con su lugar ideal y potenciamos el éxito de los profesionales inmobiliarios. A través de la innovación constante y la valiosa retroalimentación de nuestros usuarios, nos hemos consolidado como un referente en la industria.