Presione la X para cerrar

Valle de México, con la mayor oferta de inmuebles en dólares en 2018

El Valle de México (ZMVM) fue la zona metropolitana con la mayor oferta en dólares en 2018 de acuerdo con datos del portal inmobiliario Propiedades.com. A esta le siguieron Tijuana, Puerto Vallarta y Cancún.

Hacia finales de julio de 2018 veíamos que la tasación en dólares había ido en aumento, aunque sigue siendo menor que la cotización en pesos, indicó Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com.

“Esto se debe a un mayor flujo de inmuebles en los segmentos residencial y medio, donde los avalúos de cotización en dólares como mecanismo de comercialización de propiedades está menos consolidado que en residencial plus”, añadió.

Dentro de las 10 zonas metropolitanas con la mayor oferta en dólares también se encuentran Acapulco, Mérida, Ciudad Juárez, Mexicali, Monterrey y Cuernavaca.

“Tanto en la frontera como en destinos turísticos la penetración del dólar es mayor. Esto se debe a una mayor afluencia internacional de usuarios”, apuntó González.

“También hay más inversiones enfocadas a nodos fronterizos o complejos de gran turismo de tipo global. Ambas se relacionan a mercados y nichos abiertos, que cuentan con una mayor exposición a la polarización de las inversiones”, agregó el analista.

Las 10 ciudades mostraron un incremento en 2018 en cuanto a la oferta en dólares, a diferencia de 2017, donde Monterrey y Cuernavaca incluso presentaron un decremento.

A finales de noviembre, la zona metropolitana en la que más creció la oferta con respecto a 2017 fue Ciudad Juárez, con un incremento de 97.34 por ciento, y se espera que al cierre de diciembre llegue al 115 por ciento.

Le sigue Mérida, con un aumento en 2018 de 57.04 por ciento, que podría llegar a 71 por ciento y en el tercer puesto está Tijuana, con 44.13 por ciento a noviembre de 2018, que cerraría el año en 57. 22 por ciento.

En cuanto a la ZMVM, hacia noviembre el incremento había sido de 24.70 por ciento, con un crecimiento esperado de 36 por ciento a finales de 2018.

Leonardo González señaló que la práctica inmobiliaria de tasar en dólares opera como mecanismo de cobertura de riesgo y evita la pérdida de riqueza por pérdida de valor ante un débil tipo de cambio.

No todos los inmuebles son tasados en dólares, pero los que sí lo están pueden ser comparables internacionalmente con otros inmuebles de características similares, concluyó el experto.

 

Así aumentó la oferta en dólares en 2018

Zonas Metropolitanas Oferta entrante en 2018 Aumento de oferta a noviembre de 2018
Valle de México 10142 24.70
Tijuana 6993 44.13
Puerto Vallarta 2892 5.55
Cancún 1806 26.83
Acapulco 721 5.10
Mérida 435 57.04
Ciudad Juárez 371 97.34
Mexicali 346 11.97
Monterrey 286 4.00
Cuernavaca 169 4.97

 

 

Texto: Alicia Gutiérrez

propiedades.com

En Propiedades.com simplificamos la compra, venta y renta de propiedades en México. Con herramientas innovadoras, transformamos la experiencia inmobiliaria en algo ágil, práctico y emocionante. Nuestro equipo, comprometido y creativo, se enfoca en brindar servicios que faciliten decisiones clave. Conectamos a las personas con su lugar ideal y potenciamos el éxito de los profesionales inmobiliarios. A través de la innovación constante y la valiosa retroalimentación de nuestros usuarios, nos hemos consolidado como un referente en la industria.