Presione la X para cerrar

Propiedades.com: 2.º Hackathon con Inteligencia Artificial

Propiedades.com, junto con Servinformacion (soluciones Cloud), organizó la segunda edición de su Hackathon enfocado en Gemini: la forma de acceder directamente a los modelos de inteligencia artificial de Google.

Durante el evento, los participantes exploraron el potencial de Gemini, desarrollaron ideas creativas y aplicaron la IA Inteligencia Artificial, para mejorar la experiencia de los usuarios en el portal inmobiliario Propiedades.com. 

El Hackathon se celebró en las oficinas de Google y Tuhabi, situadas en Bogotá, Colombia, los días 26 y 27 de junio de 2024. Y contó con un jurado compuesto por expertos en tecnología, negocios y análisis de datos.

A continuación, te explicamos qué es la Inteligencia Artificial y qué es un Hackathon; así como te  ofrecemos los detalles y presentamos al equipo ganador de esta segunda edición. 

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

La IA Inteligencia Artificial resulta una rama de la informática, la cual se encarga de crear sistemas para resolver tareas que, usualmente, requieren de la inteligencia humana: aprendizaje, razonamiento, toma de decisiones, etc. 

Asimismo, la IA usa técnicas, como el aprendizaje automático, las redes neuronales, el procesamiento del lenguaje natural y la visión por computadora. 

IA Inteligencia Artificial: ejemplos

Como se puede aplicar en diferentes campos, hay muchos ejemplos de Inteligencia Artificial.

  1. Asistentes virtuales
  2. Vehículos autónomos
  3. Sistemas de salud
  4. Algoritmos para finanzas
  5. E-commerce
  6. Herramientas de marketing
  7. Chatbots de atención al cliente
  8. Reconocimiento de fotografías
  9. Creación de imágenes, ilustraciones, logos, etc.
  10. Sistemas de automatización y aprendizaje

En resumen, la IA puede optimizar tareas en todas las industrias, así como en la vida cotidiana. 

¿Qué es un Hackathon? 

Por otro lado, el Hackaton es un evento intensivo, en el que programadores, desarrolladores, diseñadores y otros profesionales se reúnen para colaborar en proyectos.

Generalmente, los participantes forman equipos para trabajar juntos y crear soluciones tecnológicas, enfocadas en un tema específico. 

Al final, todos los proyectos son evaluados por un panel de jueces expertos, quienes se basan en criterios como innovación, funcionalidad, diseño e impacto potencial.

Gemini IA: Hackathon de Propiedades.com 2024

Este año, el marketplace inmobiliario con el inventario más grande de todo México llevó a cabo la segunda edición de su Hackathon.

Propiedades.com hizo equipo con la empresa líder en el desarrollo de soluciones Servinformacion, para hacer este Hackaton 2024. 

El evento planteó, a los cuatro equipos del portal inmobiliario, el reto de la creación de productos innovadores, usando la IA de Google: Gemini

Los participantes del marketplace, decidieron crear proyectos para facilitar la experiencia de usuario en el buscador de propiedades. También, presentaron un producto para identificar inversiones y un detector de fraudes inmobiliarios

Sin embargo, la propuesta que ganó fue: Propi, tu asistente inmobiliario.

¿Qué tiene de especial el asistente inmobiliario impulsado por la inteligencia artificial de Gemini? 

Propi no es solamente un asistente virtual, es el mejor amigo de quienes están en la búsqueda de una casa o departamento. 

A través de WhatsApp, los interesados pueden platicar con Propi, sobre la ubicación que les interesa para adquirir una propiedad, y acceder a las diferentes opciones que arroja el portal inmobiliario.

Y lo mejor de todo es que Propi detecta texto y voz. Así que ni siquiera es necesario escribir para acceder a los listados de Propiedades.com. Los seekers, al mandar un audio de WhatsApp, pueden ver las opciones del marketplace que están disponibles en la zona de su interés para adquirir vivienda. 

Al igual que en la primera edición del Hackathon, los integrantes del grupo que desarrolló a Propi forman parte de distintas áreas del marketplace

  • Eduardo Alcantara, Desarrollador
  • Juan Diego Luna, Desarrollador
  • Cristian Fernando Hurtado, Desarrollador 
  • María Carolina Quintero, Líder de contenido
  • Daniela Itzel Saldaña, Redactora SEO

Ellos se encargaron de detectar necesidades, elaborar soluciones, desarrollar el producto y hacer un storytelling ganador para presentar a los jueces de este año.

¿Cómo utilizar la IA de Google?

Para usar Gemini, solamente es necesario tener una cuenta Gmail, no administrada por Family Link, cumplir con el requisito de edad mínima y usar un navegador compatible: Chrome, Safari, Firefox, Opera o Edgium.

Así de fácil se le puede preguntar cualquier cosa y disfrutar del sinfín de posibilidades para desarrollar nuevas tecnologías y mejorar la vida de las personas.

Para aprender más sobre Google AI o empezar a utilizar sus herramientas, hay muchos recursos disponibles, incluyendo cursos, libros y comunidades online. Más información en gemini.google.com.

Texto: Daniela Saldaña

Daniela Itzel Saldaña Chavez

Periodista y comunicóloga con una sólida trayectoria en medios de comunicación, relaciones públicas y empresas proptech. Como redactora y editora SEO, se especializa en la creación y optimización de contenido estratégico para el sector inmobiliario, conectando a las audiencias con información clave que impulsa decisiones inteligentes en bienes raíces.